Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Un año de operatividad le quedaría al actual relleno sanitario de San Juan Bosco, construido y operado fuera de normatividad, reconoció el presidente municipal, Armando Carrillo Barragán, quien fijó que la situación impone trabajar un nuevo proyecto que bien podría ser uno de tipo intermunicipal con La Unión, Guerrero.
Durante conferencia de prensa para anunciar el nuevo sistema de recolección de basura, admitió el alcalde porteño que el relleno sanitario se encuentra a tope al recibir diariamente las 250 toneladas de basura que se producen en este municipio.
Sin poner nombres, lanzó críticas a sus antecesores, sobre la construcción del actual relleno, que se inició en la administración de Mariano Ortega y se terminó con Arquímides Oseguera. Las críticas fueron a pesar de que lo acompañaba, Antonio Oseguera, miembro del Cabildo actual y hermano de uno de los alcaldes que “incumplieron con la normatividad”.
Citó que el relleno sanitario está “a lo que da” representando un problema fuerte, dado que no se construyó con los estándares mínimos de cuidado ambiental, dado que contamina mantos friticos con lixiviados y genera contaminación por olores y vectores.
Armando Carrillo lamentó que desafortunadamente no se cuenta con la parte económica para solucionar el problema de dicho relleno sanitario, aunque dijo que se debe actuar cuidadosamente para que en aras de una solución se vaya a generar otro problema.
El tiradero en mención está construido en una parte accidentada por lo que los lixiviados ensucian el subsuelo, debiendo estar con piso parejo para evitar contaminación por escurrimientos, dijo Carrillo Barragán.
Sostuvo que la situación obliga a prever una solución entre la que estaría algún sistema de incineradores, como también un relleno intermunicipal a compartir con La Unión, Guerrero, “acuerdo que ya iniciamos”.
Debiendo partir de necesidad de tratar 250 toneladas de basura y hasta 300 en algunas temporadas, y porque se han tenido reclamos por ganaderos y productores de la zona.
Las referencias al “relleno sanitario” ocurren cuando trasciende que estaría por ser clausurado, aunque la autoridad ambiental podría terminar sólo imponiendo una sanción económica, porque cerrar el tiradero, provocaría un problema mayor por basureros clandestinos, quemas y seguirían las citadinas imágenes de basura en cualquier punto de la ciudad.
Be the first to comment on "Contamina medio ambiente y mantos freáticos el relleno sanitario"