Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Aunque no dijo números “porque no los traigo ahora”, Florentino Coalla Pulido, titular de Centro SCT Michoacán, afirmó que la Autopista Siglo XXI, necesita mayor aforo para crecer a cuatro carriles en el tramo Uruapan – Lázaro Cárdenas.
Al cabo del encuentro con alcaldes “hermanados” por la vía rápida, que el funcionario defendió como autopista “oficialmente Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas”, dijo que se analizará la petición de ensanchamiento porque se debe pasar por un estudio técnico y con detenida valoración en el financiamiento.
Mencionó que la cesionaria, Autopistas de Michoacán, S.A., está comprometida a ampliar el tramo Pátzcuaro-Uruapan, lo cual está por ocurrir, sin embargo de ahí a este Puerto “los números no dan todavía para la ampliación”.
El alcalde Armando Carrillo Barragán, anfitrión y convocante del encuentro de los munícipes por donde pasa la autopista, a quienes se sumó el edil de José Azueta (Zihuatanejo), se refirió a la vía de comunicación como carretera rápida, pero Coalla precisó que es autopista, tipo A2, lo que quiere decir que es de dos carriles, uno en cada sentido de 3.5 metros y acotamiento de 5 metros.
Coalla Pulido participó de una mesa de trabajo en la que estuvieron los presidentes municipales de Arteaga, Bernardo Zepeda Vallejo; de Taretan, Alejandro Chávez Zavala; de La Unión, Aviud Rosas Ruiz; y el tesorero de Gabriel Zamora, José Antonio Alonso, además del anfitrión, Armando Carrillo Barragán.
En ella se le solicitó apurar los trabajos para ampliar la carretera pensando en el flujo que agregará el proyecto de la Zona Económica Especial y ser portador de la petición ante el presidente Enrique Peña Nieto, agregando el dato de que es vía facilitadora para del bajío visitar a las playas de Guerrero y Michoacán.
El funcionario federal, hoy titular de SCT, dijo que además de la Carta al Presidente de la República, los alcaldes deben trabajar en prevención desde sus municipios “que es el ámbito de competencia”, para hacer en conjunto a la SCT y Policía Federal una campaña de prevención más robusta.
Adelantó que precisamente desde esta fecha, la SCT y Policía Federal trabajan en recorrido, a convocatoria de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, para reforzar la parte de seguridad y señalamientos.
Indicó que la autopista “es la vía más señalizada” y tiene señalética adecuada, por lo que sólo se hará refuerzo, aunado a un plan de capacitaciones a operadores, acordado con la Cámara de Autotransporte.
A la vez, se ampliará colocación de cámaras de videovigilancia y la red de fibra óptica en el propósito de elevar la seguridad y crear el enlace con el C5, lo cual inhibirá los actos delictivos que se reportan en algunos tramos.
Respecto al informe de la SSM de que la autopista Siglo XXI, es la más peligrosa del estado por las vidas que se pierden y los daños materiales que ocasiona, defendió que es vía segura, donde el factor humano en más del 94% motiva los accidentes y en el resto el estado físico-mecánico de los automotores, sostuvo que ni baches hay, invitando a que si hubiera un tramo mal hecho o descuidado se denuncie, porque la concesionaria está obligada a mantenimiento preventivo y correctivo.
A todo ello, los alcaldes reunidos, así como el de La Huacana y Mújica, que se disculparon por inasistir, confiaron que su petición sea atendida porque la vía se satura en los periodos vacacionales y en un año más habría elevado los tráficos de mercancías derivado del crecimiento constante del puerto.
Consideraron que tras inaugurarse la TEC2 y una vez que ocurra la declaratoria de ZEE, el aforo vehicular seguirá incrementando, amén que los municipios de la zona siguen elevando producción agrícola y colocándola en los mercados mundiales usando la autopista.
Be the first to comment on "Incumple requisitos para ampliarse a 4 carriles la autopista Siglo XXI: SCT"