Lázaro Cárdenas, Michoacán.- En la reunión que sostuvieron diputados integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento para el Desarrollo de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas, con la delegada federal para el desarrollo de la Zona Económica Especial, Areli Gallegos Ibarra, se reveló que los ejidatarios y quienes consideran retribuciones en la isla de La Palma, reclaman 3 millones de pesos por hectárea, como derechos sobre la tierra.
A ello, se alertó que no se concretará la declaratoria de la Zona Económica Especial (ZEE) de Lázaro Cárdenas mientras se mantengan activos los conflictos agrarios en la Isla de La Palma, la que en los documentos pertenece al gobierno del estado, y con el Decreto Legislativo del mes pasado, hace entrega al gobierno federal para que aterrice el proyecto de desarrollo económico y social.
Sin embargo, el reclamo, envuelve el riesgo que Michoacán deje a un lado y el proyecto de la ZEE y se aterrice sólo en el vecino estado de Guerrero, se advierte también.
La batuta de las negociaciones con los representantes de los ejidos Zacatula, Las Guacamayas y Melchor Ocampo la tiene la Secretaría de Gobierno del Estado, con la coadyuvancia de la Subprocuraduría Agraria a nivel federal y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Pero, incluso, se está a la espera de que el Registro Agrario Nacional (RAN) dicte sobre el carácter legal del Ejido Melchor Ocampo, donde dos grupos alegan tener representatividad, teniendo a la cabeza a Luis Ángel López Vargas y José Manuel Figueroa Izazaga.
Con ellos se deben hacer oficios y tareas tendientes a destrabar los siete litigios activos, los cuales, si se tiene disposición, se pueden llevar fuera y facilitar que el proyecto de la Zona Económica siga su curso, opina la diputada Nalleli Julieta Pedraza, que preside la Comisión para La Palma, precisamente.
La delegada federal para el desarrollo de la Zona Económica Especial de Michoacán, Areli Gallegos Ibarra, recordó que hay tiempos en marcha y otras regiones con interés en la misma declaratoria, no han parado los trámites y las acciones para que la Presidencia de la República emita la declaratoria.
Lo anterior quiere decir que de no resolver el tema y poner voluntad por los ejidatarios e involucrados, o La Palma se queda fuera del proyecto o se adelantan otras regiones a concretar sus Zonas Económicas, marcaron a manera de conclusiones diputados integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento para el Desarrollo de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas, que es presidida por Eloísa Berber Zermeño.
Be the first to comment on "El conflicto La Palma atora la ZEE; ejidatarios piden 3mdp por hectárea"