LC sigue libre de Paludismo; va por certificación

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Mediante una cruzada de limpieza en la colonia Fraccionamiento Las Palmas, de esta ciudad, se conmemoró este 25 de abril el Día Mundial del Paludismo, resaltando la autoridad de salud que Lázaro Cárdenas, que aportaba números al padecimiento tiene desde 2004 sin casos, sin embargo se ocupa de la participación de la sociedad para mantener esa condición.

“Es una ocasión para destacar la necesidad de invertir continuamente en la prevención y el control de esta enfermedad y de un compromiso de todos por la salud, enfatizó el Dr. José Luis Godoy García, Coordinador Jurisdiccional de Servicios de Salud, representando en el acto al Dr. Juan Carlos Magaña, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8.

El paludismo es una enfermedad infecciosa parasitaria que se transmite al hombre por medio de la picadura del mosco hembra del género Anhopeles, se recordó mientras esta región como Michoacán avanzan a la declaratoria de Área Geográfica Libre de Paludismo.

Este año el tema del Día Mundial del Paludismo es Acabemos con el paludismo para siempre y esa es una de las tareas encomendadas por el gobernador Silvano Aureoles Conejo, que Michoacán esté libre de paludismo, por eso estamos poniendo énfasis en la prevención, una estrategia fundamental para reducir los daños causados por una enfermedad que sigue matando a más de 400 mil personas al año en el mundo, indicó Godoy García.

Desde el año 2000, la prevención del paludismo ha tenido un importante papel en la reducción del número de casos y de muertes, fundamentalmente a través de la expansión del uso de mosquiteros tratados con insecticidas y del rociado de interiores con estos productos, anotó ante vecinos de Las Torres, que se comprometieron a limpieza y encalamiento de árboles del parque público del lugar.

Se apuntó que cada dos minutos muere un niño por paludismo en el mundo según la Organización Mundial de la Salud, aunque ese mismo organismo reconoce una valiosa reducción de los índices.

Sigamos manteniendo a Lázaro Cárdenas y a Michoacán Libre de Paludismo, enfatizó el jefe de Servicios de Salud, en tanto se integró un Comité de Salud de la zona, mismo al que de inmediato, el municipio, por medio de J. Enrique Maldonado, jefe de Servicios Públicos Municipales, entregó bolsas para basura y bultos de cal para mejorar aspecto de camellones y árboles.

Aurelio Rivera Murillo, presidente del comité de la colonia, que pasó a ser presidente del Comité de Salud, resumió el sentir de sus vecinos, en que por parte del Ayuntamiento se pone atención a otras zonas y el servicio de recolección de basura falla continuamente con ellos, por lo que pidió no desatender el problema para evitar impactos a la salud.

Be the first to comment on "LC sigue libre de Paludismo; va por certificación"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*