Por César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Con el objetivo de seguir manteniendo los índices de contagio en las enfermedades virales como dengue, zika y chikunguya, ayer se dieron por iniciados los trabajos interestatales entre las regiones de Michoacán y Guerrero.
Para ello, se contó con la presencia de diversos funcionarios del sector salud, así como del gobierno estatal y municipal, los cuales indicaron que estas acciones se desprenden de la firma del convenio de colaboración que se celebró en la localidad de Huetamo, el pasado 7 septiembre.
Agregaron que el arranque de las actividades que tuvo como sede la presa hidroeléctrica José María Morelos, reforzaran las estrategias “que han dado resultados” en ambas entidades.
De acuerdo con el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No 8 (JSN8), Juan Carlos Magaña Aguilar, en esta suma de esfuerzos figuran todos los sectores de la sociedad, dando lo anterior “confianza y alegría”. Mismo que tiene como propósito, “que estemos todos sanos, que estemos todos bien” y “que podamos mejorar nuestro entorno de una manera bilateral estatal”.
Por otra parte, el titular de la Secretaría de Salud del estado vecino, dijo que el origen de esto es debido a que por ser Michoacán y Guerrero “zonas muy endémicas”, es muy frecuente “el enfermarse por este tipo de virus.
Señaló que en el caso de Guerrero, serán los municipios de Zacatula, Petacalco, El Naranjito, Tamacuas, La Villita y San Francisco, entre otras, donde enfocaran las líneas de acción y con ello, poder continuar con lucha de un padecimiento “que no conoce fronteras” y que a nivel nacional posicionó a dichos estados dentro de los cinco con más casos detectados, en este caso, por dengue.
En tanto, el Secretario de Salud de Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, destacó que en los trabajos de prevención, figuran dependencias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de Marina (SEMAR) y de igual forma los centros médicos privados.
Además de reconocer que en la zona es notoria una tendencia a la baja en los temas de contagio y que se traducen en una reducción del 70 por ciento, destacó la labor del personal de vectores, a los que calificó como “héroes anónimos” puesto que son los primeros en aterrizar a las áreas de contingencia, brote y desenlace de los mismos.
Afirmó que “para ellos no hay noche, tarde ni fin de semana”.
Entre los asistentes al acto donde también se instaló una feria de la salud, se encuentran el Secretario del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, Silvestre Sandoval Nogueda; el alcalde de La Unión, Aviud Rosas; Ismael Canché, encargado del área de Vectores de la SSM; Juan Manuel Álvarez, titular de la Jurisdicción Sanitaria No 05 y el responsable d en los Servicios de Salud en Michoacán, Tomás Patiño.
Be the first to comment on "Michoacán y Guerrero suman esfuerzos ante brotes de zika, dengue y chikunguya"