Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Demandando pagos al gobierno de Enrique Peña Nieto por 20 mil millones de pesos además del 20% de las ganancias que generan las empresas asentadas en las islas La Palma y El Cayacal, este martes ejidatarios de Guerrero y Michoacán se manifestaron a las afueras de la llamada Torre 5, uno de los accesos al Puerto local.
Los inconformes reportan pagos pendientes por la expropiación de tierras en la Isla de La Palma incluidas en el polígono de la Zona Económica Especial (ZEE).
El llamado Frente de Nacional de Ejidos de la ZEE, integrado por 20 ejidos de los municipios de La Unión y Lázaro Cárdenas, reclaman el despojo de 500 hectáreas de tierra.
El Frente, apoya a los compañeros de los núcleos ejidales Santiago de Zacatula, Melchor Ocampo y Las Guacamayas, que reclaman derechos en la Palma por bienes distintos a la tierra y áreas no pagadas.
La Isla de La Palma ha sido objeto de litigios y controversias, tras ser expropiada en 1982, cuando sus predios se destinarían a la instalación de industrias y años después tras crearse fideicomisos que se enfocarían a mejorar la logística de la empresa e industria portuaria.
Be the first to comment on "Reclaman 20 mil millones para ceder La Palma"