Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Se ocupa de la cantidad de 140 millones de pesos para construir el nuevo Hospital Regional de Lázaro Cárdenas, cuyo dinero se está gestionando con la federación, “y aunque hay avances, todavía no se amarra su liberación por parte de Hacienda”, así que en el asunto trabaja el gobernador Silvano Aureoles.
Así lo expuso Elías Ibarra Torres, Secretario de Salud en el estado, quien dijo que mientras fructifican las gestiones, se seguirán reforzando los recursos humanos del Hospital General de esta ciudad, impulsando para que se tenga medicamento por arriba del 80%, además de atender las necesidades de los Centros de Salud, sobre todo la esta cabecera municipal y La Mira.
La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) encara dificultades a tener un gran detrimento de los servicios que presta y una “nómina cargada” en la cual están 15 mil 600 trabajadores en quienes se erogan 400 millones de pesos por mes, aparte de pasivos de años anteriores, dijo en entrevista con este medio.
“No es fácil, hay un gran deterioro en los servicios de salud en todo el Estado y no sólo en Lázaro Cárdenas, que se irá atendiendo y poco a poco se irá avanzando, dijo en respuesta a qué se ha hecho ante las observaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
“Es una instancia y cada quien tendrá su opinión, nosotros estamos ocupados en mejorar los servicios y, claro, tomar en cuenta las observaciones y observaciones que se presenten”.
Reconoció que los recursos facilitados al Hospital General, son un pequeño alivio, situando que el margen para atender a Lázaro Cárdenas es en la medida que mejore la situación financiera de la SSM y del estado mismo.
Respecto a qué enferma más a los costeños, dijo que en atención de primer nivel (unidades móviles y centros de salud), se debe hacer promoción de prevención, porque en general nuestro sistema es curativo y no anticipativo.
“Requerimos de infraestructura (hospitales, centros de salud y otros), de recursos humanos (médicos) y abasto de medicamento, una vez que se tiene la patología o enfermedad, hay que ir a lo preventivo y no a curar”.
Si tienes agua clorada, se evitarían enfermedades de tipo diarreicas, si tenemos una sociedad con factores de sedentarismo y factores de riesgo, por resultado lógico habrá población con diabetes, hipertensión y obesidad, explicó Ibarra Torres.
Be the first to comment on "Se gestionan con SHCP los 140 MDP necesarios para el Hospital de LC"