Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La Unión de Enramaderos de la Costa Michoacana, que agrupa a 160 prestadores de servicios y genera mil empleos en temporadas bajas y más de 2 mil en las altas, anunció en conferencia de prensa acciones varias que incluyen plantones en esta ciudad portuaria y Morelia, luego de incumplimientos y proyectos autorizados pero no aplicados.
Un grupo de representantes de la agrupación, que dirige Héctor Magaña Magaña y éste, dieron a conocer su plan, acordado en la reunión pasada, que consiste en manifestaciones en Morelia y aquí, ante las oficinas de Sedeco, Semarnat, Sepsol y otras dependencias estatales, además de intentar diálogo con la Autoridad Federal en Michoacán de la Zona Económica Especial.
En la próxima semana inician las acciones, ante incumplimiento de acuerdo y proyectos autorizados de los que no se han visto aplicaciones como “Vende más” de la Secretaría de Desarrollo Económico, detalló José Marín.
A pregunta expresa, dijeron que no se trata de amagos y estar seguros que llegarán al día de las acciones, porque una reunión de acuerdos y una conferencia de prensa “no cambiarán la política de las dependencias de tirarse la bolita”.
Y es que teniendo proyectos aprobados en Sedeco, cuando acuden para informarse del momento que aterrizarán, la respuesta es que se fue Antonio Soto (anterior titular de esa dependencia), con quien realizaron acuerdos, “cuando no era asunto personal sino de dependencia”.
“Hemos vividos dos años de contingencias y efectos de la violencia, siendo caso más a la mano, que pasada la semana santa (de este año) se nos vino el fenómeno de Mar de Fondo, y al gobierno no le importó quien resultó con daños, pero sí le importamos para cobro de impuestos y de servicios”, anotó Magaña Magaña.
Comentó que se pagan derechos a Zofemat con el argumento de que es para mantener en buen estado las playas, “y ¿cuál buen estado?, si no se ve ni siquiera un programa de empleo temporal”.
En esta acción, igual van contra refresqueras y cerveceras, porque en el pasado hubo un acuerdo que no se ha respetado, además de llamar al gobierno a no mantenerlos marginados más tiempo.
Dicha marginación se palapa cuando nuestro sector no fue invitado a formar el Consejo para el Desarrollo Integral de Lázaro Cárdenas, y cuando nadie de los promotores de la Zona Económica “nos ha tirado un poco de información, o invitado a ser parte del supuesto desarrollo que viene para este lugar”.
“Ya nos quedó claro que el gobierno se activa con las manifestaciones públicas, y vamos a activarlo”, sentenció el dirigente junto a integrantes de la agrupación.
“Lo ofrecido y que no ha bajado hasta ahora, a lo mejor quieren que lo esperemos para el tiempo electoral, pero no aguantamos hasta allá, vamos a la acción para dejar de estar apartados, excluidos y relegados”, cerraron.
Be the first to comment on "Enramaderos realizarán plantones en LC y Morelia"