Que democracia es simulación y prefieren gobierno autoritario

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- México se ubica en la posición 62 de 167 países, entre las democracias más débiles, y valoran algunos ciudadanos olvidar los regímenes democráticos para tener gobierno autoritario, alertó vocal ejecutivo del IEM Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo.

Es el resultado arrojado por el diagnóstico de los factores que inhiben la participación social en la democracia, denominado “Diálogos para una Cultura Cívica”, que realizó el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) teniendo como antecedente los 12 encuentros en las juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado.

Partiendo de la necesidad de discutir los factores que producen apatía ciudadana, se detectó que la ciudadanía parece no descartar la posibilidad de regresar a regímenes autoritarios en México, debido a diversos lastres sociales.

“Los ciudadanos tienen la sensación de que la democracia no es lo que se esperaba, piensan que es una simulación, que hay corrupción y desigualdad”, explicó el presidente del Instituto Electoral de Michoacán.

Al concluir el encuentro en el que participaron árbitros electorales y juntas distritales, anotó que México se ubica en la posición 62 a entre 167 países, entre las democracias más débiles.

Por su parte, el INE en su diagnóstico de Estrategia Nacional de Cultura Cívica, refiere que México forma parte del 25% de los países con mayores niveles de desigualdad en el mundo y ocupa el 74 lugar en el Índice de Desarrollo Humano.

Registra también el dato de Freedom Hause, que califica que en México sin libertad de prensa desde 2010, asentando 20 casos de periodistas desaparecidos entre 2005 y 2016; 48 atentados a medios de comunicación entre 2006 y 2015, además de 114 homicidios a comunicadores del 2000 al 31 de mayo del 2016.

Be the first to comment on "Que democracia es simulación y prefieren gobierno autoritario"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*