APM LC sufre ciberataque y extorsión informática

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La firma APM Terminals Lázaro Cárdenas es una de las víctimas de un ataque informático masivo protagonizado por el virus Golden Eye, que afectó a miles de ordenadores de todo el mundo. Este martes, se vio precisada a paralizar actividades.

Aunque ni las autoridades portuarias, ni directivos de la empresa han fijado una postura o dado a conocer su problemática derivada del ataque cibernético, trascendió que la operadora de la TEC2 en Lázaro Cárdenas, se vio obligada a detener parte de sus operaciones ante su estado de alta tecnificación.

De acuerdo a información que trascendiera, la empresa de contenedores APM Terminals se vio afectada en sus operaciones logísticas en este puerto cuando todo su sistema informático fue atacado a través de los servidores mundiales de la empresa Maersk.

Se llegó a establecer que dicho ataque informático ingresó al sistema a través del correo de la empresa la cual encriptó archivos en los sistemas electrónicos.

Los hackers estarían pidiendo un rescate de 300 Bitcoins por cada una de las computadoras infectadas para poder ser liberadas. Un Bitcoins es igual a 3 mil dólares, que multiplicado por los 300 que exigen daría la cantidad de 900 mil dólares por computadora.

Se sabe que la firma terminalera tiene en este puerto un promedio de 400 máquinas lo que daría un monto de 360 millones de dólares, teniendo que hacer una oferta al ciberhacker para que regrese la calma a las instalaciones de la moderna TEC.

Según reportes, APM Teminals Lázaro Cárdenas –que trabaja  de forma sistematizada digitalmente- se vio afectada en sus operaciones por lo que en las últimas horas trabajó solamente descargando los contenedores de forma manual del buque a la espera de después ser ingresados al sistema computacional.

La situación descrita le estaría generando una fuerte pérdida económica por hora en los movimientos de embarque y desembarque debido al mencionado ataque cibernético.

Por motivos de seguridad intentan resolver la situación para volver a la actividad habitual, se aseguró, mientras trascendía que han sido infectados equipos de 17 terminales de carga controladas por la empresa APM –filial de Maersk– en distintos puertos del mundo, entre ellos dos de Rotterdam y el de Barcelona.

Un nuevo ransomware, fue detectado en Europa en mayo anterior, iniciando su propagación en Ucrania y expandiéndose por todo el mundo. El nuevo virus utiliza técnicas similares a Petya, una familia de malware que cifra el sector de arranque del computador afectado además de sus archivos. El virus hasta ahora no se ha descifrado y empresas de seguridad trabajan en encontrar el antídoto.

Be the first to comment on "APM LC sufre ciberataque y extorsión informática"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*