LC aplica “Código Mater” para evitar las muertes maternas

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Activado el “código mater”, en Lázaro Cárdenas se crea comité de prevención de muertes y se capacitará al personal de salud, mismo que en la materia será certificado por la Comisión Estatal de Prevención de Riesgos Sanitarios (Coepris), informó el Dr. Juan Carlos Magaña Aguilar, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8.

El código se activó por la Secretaría de Salud en el Estado (SSM) luego de registrarse en semanas anteriores la muerte de 7 mujeres en etapa de embarazo y puerperio, ocasionando reunión evaluatoria a nivel estado e instruyendo acciones inmediatas para retirar a Michoacán del lugar quinto de mayores índices de muerte materna.

En Lázaro Cárdenas, enteró Magaña Aguilar, se dará repaso entre el personal de atención a este tipo de pacientes, de la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, que se ocupa de la atención a la mujer durante el embarazo, el parto y puerperio.

En tal sentido fue la reunión del miércoles de esta semana con personal directivo y de atención en los centros de salud de esta región, a quienes se concientizó en el tema y adelantó que habrá un curso en la UMSNH de esta localidad para ampliar la información.

“La situación de Michoacán en el país es delicada al apartarse de las estadísticas obstétricas aceptadas en morbilidad y mortalidad por la Organización de las Naciones Unidas”, señaló el entrevistado.

Para incidir a la baja de las estadísticas, agregó, se buscará poner atención a patologías asociadas como VIH, obesidad, diabetes mellitus, hipertensión y paludismo, entre otras, además de establecer una red de atención inmediata a situaciones aparejadas.

Garantizando los servicios sanitarios y de atención a las embarazadas, aplicando un triage en todos los centros de salud, hospitales de gobierno y privados; con un sistema de respuesta inmediata y difusión de los programas de planeación familiar, se contendrá la situación, manifestó el directivo.

Sobre el curso al personal médico y de enfermería en la Unidad Profesional de la UMSNH, se definen fecha y horario, señaló.

Entre la serie de medidas preventivas, en caso de emergencias obstétricas, se trabajará para cero registros de defunciones provocadas por hemorragia obstétrica, sepsis, enfermedad hipertensiva, edema, proteinuria en el embarazo, parto y puerperio, por mencionar algunas.

Be the first to comment on "LC aplica “Código Mater” para evitar las muertes maternas"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*