LC recupera primer lugar estatal en dengue

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Sacando ventaja de seis contagios sobre la región segunda en casos de dengue en Michoacán, Lázaro Cárdenas recuperó el primer lugar que en este padecimiento le peleó Uruapan. Por comunidades, las más afectadas son la cabecera municipal y Las Guacamayas, por coincidencia, donde se ha agudizado el problema de recolección de basura.

En el corte epidemiológico de Sinave.gob.mx, se establece que con 17 casos Lázaro Cárdenas es la región con más contagios de dengue, aunque para detectarlos se han realizado más de 100 pruebas a pacientes con fiebres y síntomas de afectación del virus que transmite el mosquito aedes aegypti.

Lázaro Cárdenas no cede en el problema y lleva a cabo varias estrategias para evitar números como en otros años, que vulneren la salud pública, expresó Juan Carlos Magaña Aguilar, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria en Lázaro Cárdenas, quien dio cuenta que con el apoyo de equipo facilitado por la Jurisdicción de Apatzingán, se refuerzan las tareas de prevención y combate.

Detalló el médico que ante la presencia de las lluvias que han elevado presencia de moscos, se realiza en los focos principales, centralmente la Ribera del Balsas, nebulización y termonebulización. Por las que se hace rociado aéreo e intradomiciliario cada 8 días, a la espera de tener efectivos resultados.

Personalmente ha estado en los lugares de la estrategia para constatar tareas y levantar encuestas de resultados, mientras personal a su cargo intensifica acciones de promoción y prevención, que reduzcan presencia del mosco Aedes Aegypti y con ello bajar incidencia del dengue, zika y chikungunya.

Se ha dicho a nivel estado que se teme un brote de casos en esta temporada de lluvias, se le observa y refiere el jefe jurisdiccional de la SSM que precisamente las acciones se encaminan a desinflar esa posibilidad.

Ofreció datos sobre el comportamiento de las tres enfermedades, con corte a la semana epidemiológica 24, situando que en dengue y por localidades, se realizaron en LC la cantidad de 59 pruebas que arrojaron positividad en 12 pacientes; en Las Guacamayas se analizaron 19 casos y 2 salieron positivos, en Buenos Aires de 5 análisis 1 fue confirmado y en Chucutitán de cuatro febriles, ninguno dio positivo al virus.

El funcionario, exhortó a la ciudadanía a involucrarse en las tareas de promoción y prevención de la salud, a fin de mantener sus patios y azoteas limpias y así evitar la proliferación del mosco y por ende el incremento en el número de casos de estas enfermedades transmitidas por vector.

A nivel estado, y también hasta la semana epidemiológica número 24, se registra un acumulado de 85 casos de dengue, de los cuales seis se encuentran clasificados como dengue con signos de alarma y tres como dengue grave.

En cuanto a chikungunya y zika se mantiene el registro de un solo caso de cada uno, esté último se presentó en Buenavista en mujer embarazada por lo que se intensificaron las acciones preventivas, muestreos y la búsqueda intencionada del mosco transmisor en aquella región.

Be the first to comment on "LC recupera primer lugar estatal en dengue"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*