Disminuyen litigios en La Palma rumbo a la ZEE

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Según Sergio Mecino Morales, titular de la Consejería Jurídica del gobierno del estado, están en proceso cuatro juicios agrarios que impiden disponer del terreno de la isla de La Palma, para el proyecto de la Zona Económica Especial.

Sí hay avances, dijo al explicar que los ejidatarios de Santiago Zacatula y Las Guacamayas, tiene dos juicios abiertos cada uno en el Tribunal Unitario Agrario de Zihuatanejo, Guerrero, reclamando propiedad de 115 hectáreas, además de bienes distintos a la tierra, como son los recursos naturales.

Si bien, dijo que estos juicios “ya están citados para resolución”, admitió no se tiene fecha para desahogo.

Cabe señalar que se había dicho que eran siete los juicios o litigios abiertos por los ejidatarios, lo cual quiere decir que ya se superaron tres de ellos.

La mayoría de estos juicios datan desde el 2015, “se resuelve un tema pero se enfrenta otro, la mayoría de estos juicios se pueden llevar hasta cinco años en resolverlos”, anotó el funcionario estatal.

Sostuvo que se trabajarán mesas de diálogo para apurar a una salida y La Palma quede liberada de la mejor manera para poder entregar el espacio a la federación y con ello se dé la declaratoria oficial de la Zona Económica Especial.

Reconoció que será difícil hacer ofrecimientos económicos, primero porque la solvencia del estado no lo permite y segundo porque el gobierno tiene certeza de ser el único dueño ya que posee una escritura pública y en esta se señala que toda su colindancia es zona federal.

En el tema, Mecino Morales dijo también que en la isla se encontraban 19 empresas operando en la ilegalidad, en la sustracción de materiales, manejo de contenedores y servicio de transporte, que fueron desalojadas una vez que el gobierno estatal asumió la titularidad de la isla camino a entregarla a la federación, según decreto de la ZEE.

Be the first to comment on "Disminuyen litigios en La Palma rumbo a la ZEE"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*