El recuerdo del periodista investigador Javier Valdez quedará vivo por medio de su obra

 

Por Jean-Albert Hootsen

Ciudad de México.- Han transcurrido dos meses desde el asesinato de Javier Valdez Cárdenas, periodista investigador mexicano y ganador del Premio Internacional de la Libertad de Prensa del CPJ. El dolor por su muerte, ocurrida en Culiacán, capital del estado de Sinaloa, ha dejado a muchos con interrogantes respecto a por qué la investigación del asesinato parece haber arrojado pocos resultados hasta el momento.

Más de 150 personas se congregaron en el Centro Cultural Casa Lamm, de Ciudad de México, el 15 de julio para participar en un evento organizado por el CPJ y Reporteros sin Fronteras con el propósito de celebrar la vida y la obra de Valdez, quien fue cofundador del semanario investigativo Ríodoce y corresponsal del diario de Ciudad de México La Jornada.

“Javier realizó esfuerzos extraordinarios para contarle al país la tragedia que sufre México por el flagelo del narcotráfico”, afirmó Carlos Lauría, coordinador sénior del programa de las Américas del CPJ, en sus palabras de apertura. “[Valdez] les dio un rostro a muchas de las víctimas y se propuso contar, a través de distintos formatos de medios, las historias de las mujeres, los niños y las personas afectadas”.

Lauría y Valdez se convirtieron en buenos amigos luego de que el CPJ le otorgó al periodista sinaloense el Premio Internacional a la Libertad de Prensa en 2011. En el evento en memoria del periodista, se mostró el video del discurso de Valdez al aceptar el premio en Nueva York, discurso por el cual recibió una ovación de pie.

En el video, Valdez declaró: “Dedico este premio a los periodistas valientes, a niños y jóvenes que viven una muerte lenta. He preferido darles rostro y nombre a las víctimas, retratar este panorama triste y desolador, estos pasos agigantados de tomar atajos hacia el apocalipsis, en lugar de contar los muertos y reducirlos a números”.

A continuación del video y luego de un discurso pronunciado por Balbina Flores, representante de RSF en México, Griselda Triana, la viuda de Valdez, luchando contra las lágrimas deploró la aparente falta de avances en la investigación del asesinato. “Si todo lo que queda es exigir justicia, debemos pedirla a gritos”, expresó Triana, quien estuvo acompañada de sus hijos. “Justicia para cada periodista que ha sido asesinado en este país”.

Be the first to comment on "El recuerdo del periodista investigador Javier Valdez quedará vivo por medio de su obra"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*