Sorprende a Apilac el anuncio de inversiones en Lázaro Cárdenas por CFE

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Se sabe que la Central Termoeléctrica Presidente Plutarco Elías Calles de Petacalco, tiene necesidades de carbón mineral y se sabe de proyecto en el tema, pero no como algo concreto y que ya tenga contrato, estableció el Almirante Jorge Luis Cruz Ballado, director de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (Apilac).

Ello al pedirle su punto de vista sobre las inversiones por más de 130 millones de dólares, con los que se construirían instalaciones para almacenamiento y suministro de carbón, además de una banda transportadora hacia la Central perteneciente a Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Reconoció que la nota informativa le causó sorpresa por no tener esa información, “a lo mejor no es precisa y sea por la banda que se construirá a Petacalco”.

Una semana antes, se hizo público y partiendo de un comunicado, que con una inversión de poco más de 130 millones de dólares, se construirán instalaciones para almacenamiento, suministro de carbón y banda de transporte de 6 kilómetros de longitud, por la firma española Duro Felguera, misma que ya había firmado el contrato respectivo.

Por ello, Duro Felguera abastecerá el mineral a la central ubicada en el municipio de La Unión, Guerrero, teniendo bajo su cargo el diseño, suministro, construcción y puesta en operación de dos nuevos parques de almacenamiento de carbón, uno del lado de Michoacán, en el área portuaria, y otro en la propia central termoeléctrica, situada en la bahía de Petacalco.

Las nuevas instalaciones, que serán construidas por la firma ibérica, según se establecía, permitirán que la central de CFE disponga de combustible alternativo, el que recibe actualmente desde Carbonser en Lázaro Cárdenas.

Detallaba el comunicado que las obras permitirán a CFE, mejorar el suministro de electricidad a las regiones occidental y central de México, reforzando el equilibrio en el Sistema Nacional de Transmisión.

Y aunque el inicio de los trabajos está fijado para este mes de agosto, el director de la Apilac, entidad rectora de las actividades en el recinto portuario, dijo que no hay la información del proyecto.

A no ser que haya pláticas con CFE, eso lo ignoro, pero pudiera ser información imprecisa, señaló sobre el particular durante la sesión de preguntas y respuestas del informe semestral enero-junio 2017.

Be the first to comment on "Sorprende a Apilac el anuncio de inversiones en Lázaro Cárdenas por CFE"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*