Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Del 7 al 29 de septiembre, la Jurisdicción Sanitaria No. 8 ofrecerá exámenes de mastografía en este municipio, poniendo atención en casos de cáncer de mama, que superan en número y complicaciones a los de matriz.
Así lo dio a conocer la dependencia al enterar del calendario para la unidad móvil del mastógrafo que regresa a esta ciudad y para lo cual, a las 11:00 horas del jueves de esta semana, el Dr. Juan Carlos Magaña Aguilar, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8 dará bienvenida a las mujeres que han tomado la decisión de realizarse la mastografía en la explanada de la presidencia municipal.
Gracias al apoyo del gobierno del estado encabezado por Silvano Aureoles Conejo y la decisión del Dr. Elías Ibarra Torres, Secretario de Salud, el mastográfo llegará de nueva cuenta al municipio y estará instalado los días 7 y 8 de septiembre en la explanada municipal.
Para los días 11 y 19 de septiembre, se estacionará en la explanada de la tenencia de Las Guacamayas, del 20 al 22 irá a la cancha deportiva de Buenos Aires, el día 25 se localizará en la plaza principal de El Habillal y los días 26 y 27 de septiembre en la plaza principal de Acalpican de Morelos.
Finalmente, los días 28 y 29 de septiembre, estará en la plaza principal de Playa Azul, precisando que los estudios se realizarán sin costo y en horario de 8:00 a 16:00 horas en todas las comunidades.
La mastografía es un estudio de rayos “X” que se recomienda a mujeres de 40 a 69 años de edad, sin signos, ni síntomas de cáncer y tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación.
Las mastografías buscan detectar cambios o anormalidades en los tejidos del seno que con el tiempo pueden convertirse en problema. Pueden descubrir pequeños nódulos o masas que no los puede sentir una persona.
Si se descubre alguna anormalidad mediante la mastografía se requerirán estudios adicionales para descartar o confirmar el diagnóstico, y en su caso, iniciar tratamiento.
En caso de que el resultado sea normal, se citará a una nueva mastografía en dos años.
El estudio consiste en tomar 2 radiografías de cada mama: de los lados y de arriba hacia abajo y tarda aproximadamente 15 minutos.
Para realizarse la mastografía es importante que la paciente acuda vestida de preferencia con ropa cómoda de dos piezas (blusa y pantalón o blusa y falda), así no habrá necesidad de quitarse toda la ropa el día de su estudio.
Bañarse pero no ponerse desodorante ni talco, lo cual es importante porque la mayoría contienen minerales que no dejan ver con claridad las imágenes de Rayos X.
Be the first to comment on "Cáncer de mama supera en casos al cáncer de matriz"