Sistema de agua en LC, de mal en peor

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (Capalac) vive su peor administración según usuarios que denuncian una serie de anomalías por las cuales no tienen suministro de agua, padecen abandono de obras y los fustigan a que paguen un servicio que no tienen.

Por principio de cuentas, en Las Guacamayas cumplen 8 días sin recibir agua debido que la empresa Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó la energía eléctrica por falta de pago, y aunque Efrén Magadán, director del Capalac afirmó que ya atendían el asunto, las quejas arrecian “porque nunca antes nos abandonaban criminalmente como ahora”.

La señora Adela, vecina de la colonia J. Mújica, en la tenencia de Las Guacamayas, afirmó que no hubo información de la situación, simplemente dejó de llegar el elemental líquido, “grosero es el trato que recibimos al preguntar por qué no había agua y cuándo se repararía el desperfecto”.

Reconoció que en esta administración el servicio ha sido un verdadero caos, “con otros directores apenas fallaba algunos días el agua y ya nos mandaban pipas. Esta vez ¿qué está pasando?”.

Coincidiendo, colonos de Bicentenario y Copalac, denunciaron que el organismo operador les quiere cobrar 900 por contrato y una mensualidad, por coincidencia, en ambos asentamientos se costearon sus sistemas.

En el caso de la colonia Bicentenario, situada entre Tariacuri y el libramiento de la ciudad, ellos sufragaron la introducción del servicio, pagando maquinaria, equipos y tubería, porque el Capalac dijo que no tenía cómo agregarlos a su sistema.

“Hoy que ya tenemos, bajo nuestros propios esfuerzos y que el Capalac nos entrega agua algunos minutos por la mañana y otros por la tarde, nos llegan con avisos de que debemos pagar conexión, tratamiento de aguas residuales y una mensualidad”, se quejan.

Dicen que estarían de acuerdo en pagar una mensualidad con la misma tarifa popular que le aplican a colonias de Las Guacamayas, pero que en el contrato no pagarán porque Capalac no hizo ninguna inversión y las aguas residuales no reciben ningún tratamiento.

La misma situación denunciaron en la última sesión de Cabildo los habitantes de Copalac, que refieren que llevaban casi dos décadas que ellos mismos se dotan del servicio de un pozo por el cual pagan a Conagua, y que además años atrás entregaron al gobierno municipal 3 millones de pesos para construcción de una plata de tratamiento.

En el tema, el regidor Marco Antonio Rodríguez, sugirió a los inconformes pagar al Capalac y unos meses después exigirle mantenimiento al sistema que tienen y un efectivo tratamiento de las aguas negras, prueba que, aseguró, no pasaría el sistema que dirige Magadán Valdés.

A la par, vecinos del Primer Sector de la ciudad, volvieron a denunciar que en marzo pasado, el Capalac realizó obras en Circuito Río Tapalcatepec, en poco más de una cuadra y no realizó ni la compactación debida ni puso pavimento como estaba la calle, lo que los tiene entre lodos que produce la zanja y con calle reducida a un carril.

Estos vecinos, fechas atrás enviaron a regidores municipales un video que muestra el problema generado, y alguno respondió que el gobierno municipal tenía en marcha plan para atender las calles más averiadas y que los contemplarían, respuesta que siguen creyendo fue una burla “o para que nos retiráramos”.

Por otro lado, en la colonia Bellavista, reportan que subiendo la calle donde está el Salón Scapade, situado en la avenida Melchor Ocampo, el Capalac, hace dos años abrió una zanja para conectar drenaje “de un influyente”, y al final, personal del organismo realizó apenas un relleno que se convierte en cada temporada de lluvias en problema para todos porque la vía se vuelve intransitable.

“El lodazal causa daños incluso a la avenida Melchor Ocampo porque allá bajan los lodos, y nosotros no podemos subir a la colonia; los reportes ya nos cansamos de hacerlos a todos lados del Capalac, sin que hasta la fecha seamos atendidos”, dijo un representante de los afectados.

Cabe indicar que Efrén Magadán, el director del multicitado Capalac, reconoció la semana pasada que el suministro del agua en Las Guacamayas no se está dando porque CFE cortó la energía eléctrica, pero el asunto “ya se está viendo y se resolverá a la brevedad”.

Be the first to comment on "Sistema de agua en LC, de mal en peor"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*