Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Aunque para Protección Civil estatal y la Secretaría de Gobierno la este municipio está sin novedad en sus planteles educativos luego de los sismos recientes, en la revisión de planteles Protección Civil local ha recomendado que tres escuelas no sean utilizadas para evitar riesgos. Además, seguirá el plan de revisión y emisión de dictámenes, por varios días más.
Para conocer si hubiera daños estructurales, el gobierno estatal instruyó ausencia de actividades escolares para el miércoles, sin embargo no fue suficiente, las revisiones continuaron este jueves y se ampliarán mínimo por una semana más, señaló J. Jesús Díaz Montufar, director de Protección Civil Municipal.
La escuela primaria José Vasconcelos de la tenencia de Las Guacamayas, que utiliza espacios que fueron almacén de materiales de construcción para la presa José María Morelos, de plano no debe ser utilizada ante el daño que presenta, según dictamen tanto de la Secretaría de Obras Públicas Municipales como de Protección Civil Municipal.
A más de 50 años de construido, el centro escolar localizado en la colonia Campamento Obrero y que fue parte de la escuela Gral. Heriberto Jara, fue calificada con “daño severo” y las dependencias municipales recomendaron clausura para evitarle riesgos a alumnos y educadores, recogiendo el dato de que hay daños en la estructura y se cayó una barda tras el sismo del pasado 19 de septiembre.
En otro caso, en la Primaria 21 de Mayo de esta ciudad, situada en la colonia Primer Sector, por la antigüedad de su construcción se recomendó dejarla de utilizar en tres de sus galeras, luego de detectarse algunas fallas en techo y paredes.
Aquí, para tener certeza de un diagnóstico, se invitó a un director responsable de obra a emitir un fallo, encontrando que la obra de más de 40 años de edificada presenta peligros en la galera que está cercana a la planta de tratamiento de aguas y la nave central, que se utiliza para sala de juntas y área de la cooperativa escolar.
En la primaria Melchor Ocampo, la más vieja de esta ciudad, se recomendó tras una inspección bipartita no darle utilidad, toda vez que se hallaron detalles en loza, paredes y escalones para subir a plantas o segundos pisos.
Díaz Montufar dijo que durante los próximos diez días seguirán las revisiones y dictámenes dado que a solicitud de padres o inquietud de maestros, se ha elaborado un listado que incluye a una amplia mayoría de los 400 planteles educativos.
Además, y luego de revisar el edificio que aloja a las instalaciones de la Fiscalía Regional dependiente de la PGJE, se falló que no representa riesgos, a pesar de que desde 2013, cuando otro sismo, se reportaron detalles.
La conclusión del personal especialista en construcción es que hay daños “en frío”, es decir, en las uniones de paredes, incluso hay filtraciones, sin embargo, el esqueleto estructural es firme y sin riesgos, y escaleras bien sujetadas, así que no hay de qué preocuparse, dijo el funcionario municipal.
Be the first to comment on "Tres escuelas, son riesgo para alumnos: Protección Civil"