Morelia, Michoacán.- Es apremiante el rediseño de las estrategias de focalización y el mecanismo de intervención gubernamental para que la salvaguarda del derecho a la alimentación de los adultos mayores sea eficaz y se elimine la posibilidad de decisiones discrecionales al respecto.
Lo subrayó la diputada Nalleli Pedraza Huerta, en el marco de la Mesa de Trabajo Sobre la Iniciativa de Reforma a la Ley de Protección a las Personas Adultos Mayores, realizado en el Poder Legislativo.
En el evento, la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXIII Legislatura Local se comprometió a colaborar en todas las acciones encaminadas a la protección de las y los michoacanos de la tercera edad.
En el encuentro, estuvo la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Adriana Hernández; el delegado del Instituto Nacional de Adultos Mayores en Michoacán (INAPAM), Abías Toledo Bucio; Manuel Guillén Monzón, presidente de la Asociación civil “Acciones para Dignificar al Adulto Mayor; el director general del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREDV), Alberto Hernández, entre otros.
Ante ellos, Nalleli Pedraza recordó que en el 2016 presentó una iniciativa de Ley de Protección Integral a las Personas Adultas Mayores del Estado, misma que al igual que la promovida por la diputada Adriana Hernández confía se aprueben este año, en favor de este sector que demanda el respaldo de las autoridades.
Expuso que la iniciativa que presentó plantea otorgar pensión alimentaria a los mayores en condiciones de pobreza, ya que se estima que el 30% de las personas de la tercera edad tienen alguna limitación para sus actividades y requieren de recursos para tener una vida sin carencias.
Hizo mención que existen otras iniciativas en las que plantea la posibilidad de agregar diversas disposiciones a la Ley de Protección Integral a Personas Adultas Mayores del Estado de Michoacán, mismas que son fundamentales para establecer mecanismos que eviten vulnerar los derechos de los adultos mayores.
Michoacán, sólo por debajo de Oaxaca y Zacatecas es la entidad con mayor cantidad de adultos mayores dependientes económicamente, lo que los coloca en una situación de mayor vulnerabilidad y riesgo.
Be the first to comment on "Urge Nalleli Pedraza garantizar protección de adultos mayores"