Morelia, Michoacán.- Con una inversión superior al millón 300 mil pesos, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) del Gobierno de Michoacán, impulsa la certificación de granjas acuícolas de la entidad.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Sedrua, Francisco Huergo Maurin quien detalló que de esta institución se impulsa el Proyecto de Seguridad Alimentaria mediante la certificación sanitaria y reconocimientos en unidades de producción acuícola de la entidad en coordinación con la Comisión de Pesca del Estado que dirige la maestra Larisa Méndez Béjar.
El responsable de la política agropecuaria de la entidad, informó que gracias a estas labores conjuntas también en coordinación con la Comisión Nacional de Pesca dependiente de la Sagarpa y del Gobierno Federal, se ha logrado que Michoacán se posicione en el Primer Lugar en buenas prácticas acuícolas, lo cual quiere que tenemos excelentes productos en calidad e inocuidad, por lo tanto, representa un plus para abrir los mercados más exigentes.
Este proyecto, dijo, se considera de alto impacto, pues de manera global se atenderán 29 unidades de producción en las cuales se obtendrá un promedio anual de 24 millones 570 mil organismos que posteriormente se movilizarán a las áreas de engorda, en donde se estima una producción superior a las 6 mil 552 toneladas de producto.
En total se trabajará con 29 unidades de producción de los cuales 17 son de trucha arcoiris, 1 de bagre, 8 de tilapia, 1 de carpa, 1 de pecado blanco y 1 de rana.
Por otro lado, el coordinador del Comité Estatal de Sanidad e Inocuidad Acuícola de Michoacán, dio a conocer que existen 7 granjas certificadas en sanidad, 4 de trucha y 3 de tilapia las cuales se encuentran en los municipios de Zinapécuaro, Arteaga, Ocampo, Madero, La Huacana y Zitácuaro.
Los municipios que mayor producción generan son: Zitácuaro, con trucha; los municipios de la Meseta Purépecha, con bagre, tilapia y trucha; Lázaro Cárdenas con tilapia.
Be the first to comment on "Michoacán, primer lugar nacional en buenas prácticas acuícolas"