Se logró revertir la extinción de la tortuga: UMSNH

Morelia, Michoacán.- El trabajo ininterrumpido de varios investigadores nicolaitas, brigadas de alumnos y docentes, así como los habitantes de las comunidades en la costa michoacana, lograron revertir la extinción de la tortuga negra, lo cual habla de equipo y constancia para aplicar el fruto de la investigación que se origina en la Casa de Hidalgo al servicio de una causa común: la conservación de la biodiversidad, afirmó el rector Medardo Serna González

Durante el acto de inauguración de la Primera Reunión Internacional sobre Tortuga Marinas del Pacífico Oriental, en el marco del Centenario de la UMSNH y la 4° Reunión Nacional sobre Biología y Conservación de Tortugas en México, el rector hizo énfasis en el trabajo de los investigadores fundadores del proyecto de rescate de la tortuga negra.

Se trata de los doctores Javier Alvarado Díaz y Carlos Tena Morelos, quienes al lado de las comunidades costeras lograron en 35 años revertir la tendencia de extinción de dicha especie marina.

La Universidad Michoacana está comprometida con las problemáticas efecto de la depredación de la civilización y el cambio climático -enfatizó Medardo Serna- ante el grupo de casi 200 investigadores y alumnos de diversas partes del país y del mundo, ya que si se resuelven los problemas en el presente, se está construyendo para el futuro.

Reconoció la participación de las instancias gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, que buscan mantener un desarrollo sustentable, protegiendo la biodiversidad, desde la academia, la Casa de Hidalgo contribuirá de manera permanente a formar jóvenes con una actitud propositiva innovadora y comprometida con su entorno, dispuestos a participar de manera activa en la solución de los retos de la sociedad y el país.

El coordinador del programa de protección a la tortuga marina en la Casa de Hidalgo y de ambos eventos académicos, Carlos Delgado Trejo, recordó que en los últimos 40 años las poblaciones de las diversas especies de tortugas marinas en el país han tenido cambios sustanciales.

Muchas se han recuperado gracias al empeño de investigadores de todas partes del mundo evitando la extinción en los años 70 de la tortuga Lora y en los 80 de la tortuga negra, ambos proyectos que cuentan una historia de éxito de la ciencia aplicada a la conservación de la biodiversidad, dijo.

En el evento, realizado en el Auditorio Nicolaita del Centro Cultural Universitario, se entregaron tres reconocimientos: uno al investigador fundador de dicho programa, adscrito al Instituto de Investigaciones sobre Recursos Naturales de la UMSNH, Javier Alvarado Díaz; y a las dos comunidades involucradas en el mismo: Gerardo Lozano representante de Maruata e Iván Díaz por la comunidad de Colola.

Be the first to comment on "Se logró revertir la extinción de la tortuga: UMSNH"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*