Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Ante el hecho de que hay 36 aspirantes a contender por la Presidencia de la República, incluidos dos michoacanos, Cristóbal Arias Solís, se pronunció por que se tengan los cuidados y una reforma política que eleve requisitos de independientes y de abanderados de partidos para evitar membretes que quieran del erario público con sus aventuras electoreras.
Entrevistado en esta ciudad después de dictar la conferencia “Crisis y gobernabilidad en México”, expuso que 2018 es una muy buena oportunidad, para propiciar cambios en bien de la mayoría porque el problema de este país es que la economía, las decisiones y oportunidades se centran en unas cuantas manos.
Hay en las elecciones del 2018 la oportunidad de tomar una decisión ciudadana para gobernabilidad democrática, y lo deseable es que los votantes se crean que pueden decidir y se fijen en quien más llena aspiraciones.
Para ello, tendrían que observar y analizar a cada aspirante sus trayectorias, y lo más importante, sus propuestas no del qué se debe hacer, sino del cómo, eso es lo que daría sólidos elementos y criterios a los ciudadanos.
El ex senador de la República, valoró que hay descrédito de la política, los políticos y los partidos, y ni el candidato ciudadano se escapa porque muchos están brincando de los partidos a la vía independiente, el doble carril que ofrece la democracia mexicana.
Frente a las muchas ofertas habrá que examinar muy cuidadosamente como elector a quién se da la confianza y el voto para que lo represente, acotó el ex candidato a gobernar Michoacán.
Sobre el hecho de que vayan 36 anotados para ser candidatos a la Presidencia de la República por la vía independiente, cuyo plazo de pre-registro acaba el sábado, dijo que primero hay que determinar que el hecho de que se registren tantos, no quiere decir que todos vayan a ser candidatos.
Vendrá el periodo de recabar firmas, y el número definitivo será en unas semanas si acaso meses, siendo lo más importante que los votos pongan a cada quién en su lugar, para lo cual ya habrá tiempo y oportunidad.
“Me inclino por una reforma electoral que permita ir poniendo requisitos elevados tanto a independientes como los propios de partido, para que el porcentaje sea mayor y poder tener derecho a participar en elecciones y conservar registro”, dijo Arias Solís.
La idea es que no proliferen membretes y quieran vivir de las aventuras electoreras, sino que haya serio papel de contendientes, externó el de Churumuco.
Avizora que luego de las elecciones y el ingrediente de los independientes en la contienda que cerrará el 1 de julio del año que viene, los partidos se mantengan oscilando sin grandes sorpresas, lo que llevaría a cambiar el orden de las fuerzas actuales depende de errores propios y de los demás, de sus equipos, así como factores internos, externos.
Cristóbal Arias, dijo que las redes sociales y medios electrónicos hacen equilibrio frente a los medios tradicionales, y a su ver hay que cuidarse de los medios tradicionales, dado que hay grupos que concentran gran parte de concesiones espectro y se prestan a campañas.
“Lo deseable es que jueguen con parcialidad, para que los Gomezleyvas y Lopezdorigas no incidan, porque lo que menos le conviene al país es una crispación, y se enrarezca el ambiente, si ya con la violencia criminal es suficiente. El país necesita propuesta, debate de ideas y que se coadyuve a ello.
Be the first to comment on "Que candidatos independientes no cuesten más que los partidos: Arias Solís"