Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Una caminata, charlas, pruebas de mastografía y un festival artístico es parte de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, este jueves 19 de octubre, para llamar la atención a la importancia que tiene esta enfermedad para las mujeres y la sociedad, indicó la autoridad sanitaria jurisdiccional.
Aunque de acuerdo a las estadísticas una de cada 8 mujeres desarrollará el cáncer en mama, acciones preventivas como la exploración y las mastografías le quitaron el sinónimo de muerte que en algún tiempo representó este padecimiento, y la supervivencia ha crecido enormemente, mencionó el Dr. Juan Carlos Magaña Aguilar, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria local.
Sobre el programa de este jueves, Briseida Sotelo, responsable de Salud Reproductiva, dijo que será por todo el día, principalmente con pruebas gratuitas, las cuales están siendo coordinadas con el DIF Municipal y cuyas mastografías se realizan en el Parque Jesús Romero Flores.
A las 8 horas, de la Glorieta Amalia Solórzano partirá una caminata al Malecón de la Cultura y las Artes, mismo que finalizará con una clase-exhibición de zumba, al que se invita a toda la población a integrarse.
Por la tarde, y desde las 17:30 horas, se dará paso a un evento artístico-cultural con varios invitados, éste en el Teatro del Malecón de la Cultura y Las Artes, a donde grupos de mujeres irán en color rosa, a tono con el mes y la fecha.
Se precisa que la Unidad Móvil de detección, toda la presente semana atiende en el Parque Jesús Romero Flores, con horario de 8 a 16 horas, enfocado a las mujercitas de 40 a 69 años de edad.
Los requisitos son llevar dos copias de su mica electoral, un número telefónico vigente, con área axilar depilada, sin haber colocado cremas o desodorantes.
Debe decirse que la Unidad Móvil, estará en esta zona costera hasta al 30 de noviembre, y tras estos días en Lázaro Cárdenas, recorrerá Aquila, Cohuayana y Tumbiscatío, además de situarse en las comunidades de Maruata e Infiernillo.
La autoridad sanitaria reconoció que las metas diarias de 100 exámenes no se cumplen muchas veces, aunque hay varios casos detectados de la campaña.
Se mencionó que en caso de resultado no benéfico por la prueba del mastógrafo, se hace ultrasonido también gratuito, dando paso a una biopsia si fuera necesario y cita con el área de oncología, donde el tratamiento igual, es gratuito. En este caso se subrayó que el valor de detecciones a tiempo, reside en que se pueden evitar complicaciones, por lo que se recomienda el estudio, sobre todo si en familia hay casos de cáncer, el primer parto fue tardado o si se consumen hormonas o alcohol con relativa frecuencia.
Be the first to comment on "El cáncer de mama dejó de ser condena a muerte: JSN8"