Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Basado en un estudio, la Procuraduría General de la República (PGR), anunció a la Unión de Pescadores de la Bahía de Petacalco, que no se encontró afectación a ese gremio por el accidente que ocasionó la empresa Flensa, en febrero de 2016.
Sin embargo, el líder de los pescadores, Gilberto Barrera, rechazó el fallo, afirmando que hubo y hay 2 mil hombres dedicados a la pesca afectados luego de la contaminación a unos 8 kilómetros del río Balsas.
Vía telefónica se quejó de la inesperada solución, dada en reunión con el gobierno federal, en Acapulco, cuando salió al paso la PGR señalando que se dictaminó que no existe ninguna contaminación en el Balsas.
Los datos en los que se basó la PGR, es una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), que presentó la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) “pero ese estudio está viciado, no podemos creer y tampoco me voy a dejar manipular por ellos”, afirmó.
Según Barrera, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Karen Castrejón; la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y los delegados de la PGR, están mintiendo y ocultando afectaciones.
De burla calificó el encuentro con autoridades de nivel estatal y federal, pues en la Manifestación de Impacto Ambiental que mandaron elaborar los pescadores y para la que tuvieron apoyo del gobernador guerrerense, se determina que sí existe contaminación en el Balsas, luego del derrame de 30 mil litros de combustóleo.
El dirigente subrayó que de parte del sector de la pesca hay disponibilidad, y esperan que también la haya desde el gobierno, dado que “puede haber otra respuesta”.
El dirigente recalcó que hubo carpetazo de las autoridades al caso de la contaminación por parte de la empresa Flensa, pero está claro que hubo afectación a la población de peces, aves y flora de la zona, no sólo por las evidencias que estuvieron a la vista, sino porque la firma referida fue sancionada económicamente.
Exhortó al gobernador Héctor Astudillo Flores para que revise el caso “antes de que se desate un polvorín”, dado que los pescadores quieren “ahora sí tomar serias medidas de presión”, ante oficinas de gobierno y la autopista Siglo XXI, por la que el puerto Lázaro Cárdenas saca y mete productos de importación y exportación.
Año y medio después del accidente, ocurrido sobre el Puente Ignacio Chávez, de la Autopista Siglo XXI, en julio de este año, los pescadores iniciaron el bloqueo sobre la caseta de Feliciano, que permite transitar de Morelia al Puerto. Entonces, durante 15 días bloquearon la autopista y se retiraron con la promesa de que su caso sería atendido por autoridades federales y estatales.
Be the first to comment on "Pescadores de Petacalco rechazan el fallo en su contra dado por PGR"