Morelia, Michoacán.- En breve, Michoacán se convertirá en el principal productor de mojarra tilapia del país, sostuvo Pascual Sigala Páez, Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) del gobierno de Michoacán, momentos antes de estampar su firma para impulsar un proyecto de producción de 20 mil toneladas de tilapia en la presa Adolfo López Mateos, mejor conocido como embalse de Infiernillo.
El Proyecto “Sistema de Producción Intensiva y Sustentable de Tilapia”, se realizará con el apoyo del Fondo Mixto del Conacyt y del Gobierno del Estado, quienes aportarán 16 millones de pesos.
En este ambicioso proyecto, participan de manera coordinada la Comisión Estatal de Pesca, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad de Nayarit.
Actualmente Michoacán produce alrededor de 11 mil toneladas de tilapia y que se encuentra en el quinto lugar a nivel nacional; Jalisco ocupa el primer lugar con una producción de 30 mil toneladas.
Sigala Páez señaló que este proyecto de producción pesquera, se suma a otro más que está en marcha en la misma presa y que producirá alrededor de 25 mil toneladas. Es decir, con estos proyectos ya en producción en dos años, tendríamos una producción anual superior a las 55 mil toneladas, muy por arriba del estado de Jalisco.
La presa de Infiernillo que fue construida en 1960 por el presidente Adolfo López Mateos y que consta de 75 mil hectáreas de agua, tenía la encomienda de generar electricidad y lo hizo; sin embargo, ahora de la pesca de ese embalse viven alrededor de 8 mil familias de los municipios de Arteaga, Churumuco, La Huacana y Múgica.
A nivel mundial, México se sitúa en noveno lugar como productor de tilapia con una producción anual de 128 mil 866 toneladas, en tanto que China ocupa el primer lugar con una producción de un millón 698 mil 483 toneladas.
El convenio fue firmado también por Taygete Anaid Luna Cruz, del Conacyt; Anamaría Olivares González de Compesca; el representante legal de CDTI en proyecto, Emilio Peña Messina; el secretario técnico del Fondo Mixto y representante del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Juan Manuel Lemus Soto; así como los responsables técnico y administrativo del proyecto, Antonio Campos Mendoza y Jorge Fonseca Madrigal, respectivamente.
Be the first to comment on "Michoacán será el principal productor de tilapia del país"