César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Además de los homicidios, los secuestros, las violaciones y robos a domicilios, viviendas y negocios, otro problema que lacera a Lázaro Cárdenas, son los desaparecidos.
Aquellos que de la noche a la mañana se fueron, se perdieron, se extraviaron o se llevaron. Aquellos que no se mencionan en los discursos, que no se ven en las estadísticas pero sí en algún poste, en un anuncio o en su caso, en alguna publicación por las redes sociales.
Según el portal personasdesaparecidas.org.mx, en el caso de éste municipio, desde el 2017 a la fecha, es decir, en los últimos 10 años, han desaparecido 125 personas y, de las cuales, 97 han correspondido a hombres y 28 a mujeres.
De acuerdo con la plataforma creada por Data Cívica y otras organizaciones civiles en defensa por los derechos humanos y que hasta el momento contabiliza a nivel nacional a 32 mil 277 personas desaparecidos, el primero a nivel local fue Sergio Alejandro Guzmán Martínez, a quien se le dejó de ver el 10 de octubre del 2007.
Y en tanto, el caso más reciente ocurrió el 26 de junio del presente año, cuando Edgar Fajardo Echeverría, de 38 años y 1.6 metros de altura, se fue sin dejar rastro.
2013, el año crítico
Con 27 personas desaparecidas, el 2013 fue el año “más crítico”. 17 hombres y 10 mujeres, partieron sin hasta ahora volver.
La primera en encabezar la lista es María Guadalupe Tavira Hernández, de 15 años de edad. La última vez en la que se le vio, fue el 08 de enero. Después, siguió Isaac Enrique Mata Benítez, de 26 años, cuya desaparición sucedió a los 14 días.
En febrero, fue Juana Hernández Cortés, de 32 años. En marzo, Roni Marco Hernández Hernández, Marco Antonio Hernández Orozco, Aurora Duarte Peñaloza y Juan Carlos López Sánchez. Y en mayo, Sócrates Rivera Gómez, Araceli Soto García y Rogelio Cortés Barriga.
Para junio, destacó Juana Zúñiga Palomino. En agosto, Linn Arely Velázquez Martínez y Ángela Martínez Sánchez. Luego, en septiembre se ubicó Andrés Echavarría Ramos y José Villegas Campos. Ya en octubre, los desaparecidos correspondieron a los nombres de Ana Maldonado R., Carlos Quezada Cado y Brayan Uriel Jaimes Hernández.
Y al final, en noviembre se reportaron las desapariciones de Zoraida García Barajas, Andrés Gómez Villa, Víctor Manuel Díaz Domínguez, Bogar Leonardo Morales Loera, Sergio Gómez Lara, Carlos Humberto Hurtado Durant y Julio César Ibarra Javier.
Mientras que en diciembre, las víctimas fueron Víctor Alfonso Ramírez Cortés y Alma Rosa Valdovinos Pacheco.
2008, todo lo contrario
A diferencia del 2013, 2014 y 2012 –años en los que más casos de desaparición se asentaron-, el 2008 no presentó ninguna denuncia.
Y por lo anterior, es que junto con el 2007 y el 2016 –que tuvo a cinco personas reportadas-, formó parte del grupo de los años con menos incidencia.
Sumando los tres periodos, dio un total de 6 víctimas.
Y ahora ¿Cuántos van?
Actualmente, al interior del estado y desde 1987 que es cuando se inicia con el conteo, van 1,053 personas desaparecidas.
Y en el caso de Lázaro Cárdenas, del 19 de febrero del 2017 –con el reporte de Elvis Garibo- y hasta el 26 de junio –con el extravío de Edgar Fajardo Echeverría, la cifra es de siete.
No obstante, en lo que va de la administración de Armando Carrillo Barragán, se han reportado por –según el portal- 13 víctimas.
El primero, asentado el 12 de octubre, fue Mario Salamanca Bustos, de 38 años. Después, en el 2016, sería Emanuel Reyes Aguilera, Juan Vargas Cisneros, Víctor Cisneros Cuevas, Eleazar Barreras Zarate y Nancy Ocampo Hernández.
Y al final, en el 2017 están Elvis Garibo Heredia, Oscar Vázquez Galeana, Gilberto Coria Hernández, Juan González Gutiérrez, Jonathan Zahid Campos Salgado, Airy Roque Crescencio Camacho y el anteriormente citado, Edgar Fajardo.
Las víctimas más jóvenes que se denunciaron como desaparecidos, fueron Espinoza Mendoza Jacobo y Roni Marco Hernández Hernández. El primero, con fecha del 18 de febrero del 2014 y el segundo, el 02 de marzo de ese mismo año.
Ambos, tenían únicamente 12 años de edad.
Be the first to comment on "125 desaparecidos en LC, en la última década"