Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Durante 2017 se detectó el manejo irregular de 440 toneladas de residuos peligrosos en las carreteras y aduanas del país, de ello 25 toneladas en Lázaro Cárdenas, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
En ocho operativos se verificaron 30 mil 830 unidades de carga que transportaban 277 mil 413 toneladas de mercancías en general.
Se instalaron 542 puntos carreteros de inspección en los 32 estados del país y se efectuaron 197 recorridos de inspección en las aduanas.
En promedio se detectaron 54.5 toneladas de residuos peligrosos por operativo nacional, refirió la Profepa.
De acuerdo a la dependencia federal, durante los operativos nacionales se encontraron irregularidades en aduanas y menciona que se trata de 25 toneladas de productos, que incluyeron actuaciones en Puerto Lázaro Cárdenas.
Producto del programa, se instauraron 47 procedimientos administrativos; 13 unidades de transporte fueron aseguradas por no contar con las autorizaciones correspondientes y cuatro personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación por infringir las disposiciones ambientales vigentes.
Al precisar los materiales, Profepa especifica que se identificaron tres casos por presuntas irregularidades en materia de recursos naturales.
En residuos peligrosos manejados inadecuadamente en los operativos nacionales se detectaron 25 mil litros de aceite gastado, 247 toneladas de tierra contaminada con hidrocarburos, 30 toneladas de sólidos impregnados con distintos contaminantes y 89 toneladas de baterías usadas plomo-acido.
También fueron detectadas 5.15 toneladas de envases y recipientes contaminados, que no contaban con autorización para el transporte de residuos peligrosos, y una tonelada de agroquímicos, pesticidas y sustancias tóxicas caducas fuera de especificación, que no contaban con la autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para su transporte.
Be the first to comment on "Detectó Profepa 440 toneladas de residuos peligrosos"