Morelia, Michoacán.- Los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) registraron ante el Instituto Electoral de Michoacán la coalición Michoacán Al Frente, y con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) registraron Candidaturas Comunes.
A ello, el dirigente estatal del Sol Azteca, Martín García Avilés, aseguró que “se inaugura una nueva etapa. Atrás quedó la vieja teoría de que sólo hay que juntarnos los que pensamos igual o los que tenemos una misma ideología, el reto es convencer a los que piensan diferente que nosotros y dejar a un lado las banderas o las agendas de los partidos políticos por el bienestar de la ciudadanía”.
Asimismo, señaló que “tenemos que adoptar una agenda por este país y por Michoacán, a todos les pedimos que nos acompañen. A los militantes de los diferentes partidos que adopten este Frente, a las mujeres para que participen con activismo, que se la crean que es posible representar en la mitad de todos los espacios de representación popular a los michoacanos”.
En el mismo sentido, José Manuel Hinojosa Pérez, dirigente del PAN, indicó que hay “ciudadanos y militancias sólidas, generosas y con convicción de un proyecto por el bienestar social, son los grandes pilares con que cuenta esta plataforma política que suma a los partidos más fuertes de Michoacán, que en consenso y después de mucho trabajo, logramos la alianza histórica por los ciudadanos”.
“Muchos le apostaron a que no podíamos transitar, que no nos íbamos a poner de acuerdo y hoy nos damos cuenta que son más las cosas que nos unen como partidos, queremos que Michoacán salga adelante, supimos anteponer los intereses de los michoacanos a los intereses particulares. Estamos muy fuertes y nadie se nos va a atravesar, vamos a ganar porque así ganamos todos” concluyó.
Durante su discurso, Javier Paredes dirigente estatal de Movimiento Ciudadano mencionó que “aprovechamos la oportunidad que brinda un marco como #MéxicoAlFrente y ahora #MichoacánAlFrente para construir espacios propios que nos permitan compartirlos con los ciudadanos. Es decir, lograr que la voz de los ciudadanos llegue al Congreso y a las decisiones en los municipios.
Tenemos una agenda clara, una agenda ciudadana que hemos construido desde hace ya varios años y por ningún motivo la vamos a perder, es con ella y con una forma distinta de hacer política, como vamos a recuperar la confianza de los ciudadanos”, aseguró el dirigente de #MovimientoNaranja.
Por su parte, Ernesto Núñez líder estatal del PVEM abundó que “debemos de reconocer el trabajo de los cuatro partidos políticos para impulsar esta alianza, la cual está pensada en cómo mejorar las condiciones de Michoacán”.
“No es fácil hacer una alianza, pero lo conseguimos, avanzaremos y se podrá contar con una alianza que ganará todo en el actual proceso electoral”.
En un evento con los militantes de los diferentes partidos se informó que la coalición formada por PRD-PAN- MC tendrá alianza en 72 municipios y 12 Distritos Locales.
La candidatura común entre PRD-PAN-MC-PVEM será en 14 Ayuntamientos y 6 Distritos Locales.
En Candidatura Común entre PRD-PAN-PVEM será en 10 Ayuntamientos y 5 Distritos Locales.
En Candidatura Común PRD-PAN tendrán alianza en 3 Ayuntamientos solamente; mientras en Candidatura Común PAN-MC en 13 Ayuntamientos y un Distrito Local; y Candidatura Común PRD-PVEM será en 12 Ayuntamientos, más 1 Distrito Local.
Be the first to comment on "Presentan #MichoacánAlFrente con varias candidaturas comunes"