Columna / Noé Segura
Quedó registrada la coalición “Por Michoacán al frente” entre PAN, PRD, MC, PVEM, ¿qué partido gana más? Creo que Acción Nacional, porque mientras Toño García y Carlos Torres Piña se disputan la Candidatura al Senado, Marco Cortez va sin problema alguno a postularse como primera fórmula al Senado.
Inteligentemente que hasta se da el lujo de decirle a los Perredistas que porque se andan peleando dicha candidatura y argumenta que el PRD va en segunda fórmula que sería para una mujer. Señaló que se registrará ante el INE como único precandidato panista, sin embargo Toño García le ha contestado que si se registra se rompe coalición federal “Por México al Frente” ya que debe de ser una mujer panista quien debe de postularse.
El blanquiazul se la revira, comenta: que sea una encuesta decida quien es mejor posicionado entre los aspirantes que integran esta alianza, ¿qué pactaron el PAN y PRD? ¿Quién está faltando a la verdad? No entienden de estos amarres nada los michoacanos.
Lo que si se ve es que Toño si es por internas se la gana, trae más simpatías con el electorado en el estado, su ruta política de precampaña es muy activa entre sus simpatizantes y militantes perredistas, su agenda es visitar y saludar a sus compañeros de su expresión FNS y de su partido en todo el estado. En cada evento que se presenta hay mucha concurrencia.
Lo que se ve no se cuestiona, pero será hasta el 11 de febrero cuando su Consejo Nacional perredista resolverá quién quedará postulado, puede ser Toño García, ya anda en campaña con muchas posibilidades se la lleve en la constitucional, y posible Torres Piña se quede con la plurinominal.
Por cierto a Carlos Torres le están agendando nuevamente visitar el puerto. Que ahora van a mejorar la concurrencia y le vestirán los eventos, que si no hay gente del puerto la traerán de otros municipios, como siempre lo hacen. Por lo pronto Miguel Gutiérrez, secretario general del sindicato del organismo del agua, Capalac, ya amagó a su gremio a que debe estar presente.
Algunos trabajadores están disgusto y molestos por ser obligados a hacer montón, pero no se atreven a decirlo públicamente por las consecuencias, que ya de por sí son de sanción de descuento salarial si no acuden.
Volviendo a los panistas, Marko Cortez queda líder en el estado con absoluto poder de poner y quitar aspirantes en su partido, ¿pero registrará ante el INE su precandidatura? Con la advertencia de los perredistas está en duda, pues si lo hará porque pueden quedar hombres en este estado y postular mujeres en otro, con esto compensan el género y paridad, pero si ahorita lo dejan hacer su voluntad no van a poder controlar sus ambiciones políticas futuras que es ser el próximo gobernador en el 2021.
El PRD no necesita una coalición, ni alianza para ganar sus municipios y diputaciones locales, porque es gobierno estatal, está dando demasiado por nada.
El otro cuestionamiento es esa absurda alianza por llevar a Ricardo Anaya como presidenciable, que no ha podido despegar en lugar de subir desde su destape como precandidato ha bajado a un 22% en la preferencias electorales, en sus eventos se ven muy desangeladas, sin militancia perredista, e excepción de Michoacán, y de MC pues que tienen en los estados de la republica nada.
Una gran parte de líderes panistas están renunciado y otros están en lo oscurito pactando con el candidato del PRI, que también está en veremos porque también no ha despegado bajando hasta el 16% de preferencias.
Se rumora que es posible que lo sustituyan por Aurelio Nuño, teniendo que esperar a que pase este proceso de selección de candidaturas federales y locales, para ver quién se queda atrás y quién despega.
En la coalición Morena, PT y PES, AMLO el Tlacuan de Macuspana, sigue en primer lugar hasta hoy en las preferencias electorales.
En el puerto siguen sin novedades, lo único es el rumor que María Itzé Camacho se queda amarrada como síndica, que cambiaron de género con la coalición PES, PT, Morena, que bajo el nombre de Juntos Haremos Historia este sábado se registró también ante el IEM.
Que ya tiene candidato masculino Morena a la alcaldía en Lázaro, y será sorpresa. Puede tener todas las ventajas y posibilidades de ganar, sin embargo no sueltan prenda, no dan nombre, lo traen aun tapado. ¿Quién será? Se supone que debe ser un aspirante que tenga gran simpatía con el electorado y que además como plus político presente un proyecto de gobierno municipal que beneficie a quienes vivimos en esta ciudad.
Lázaro Cárdenas requiere con urgencia políticos no inventados de la noche a la mañana, ni ya muy vistos y conocidos de los que ya sabemos cómo se las gastan: solo para su bolsa y beneficio propio. Requerimos con urgencia que este puerto no se atrase otros tres años, no estamos para experimentar.
Algunos piensan que nos pueden comprar y que nos pueden manipular para darle el voto, ya sabemos de su desmedida ambición y su pasado tenebroso penalmente que tienen algunos que están por quedar postulados. Ellos piensan que el pueblo olvida, pero no es así, sí tenemos memoria.
Y pues en el PRI no pudieron. Irán en Michoacán solos porque no prosperaron acuerdos con PANAL, que pedía mucho y no tiene estructura en la mayoría de los municipios. Al menos eso terminó concluyendo el tricolor.
Con los independientes, el más cercano que ya tiene la candidatura como presidenciable “El Bronco” Jaime Rodríguez Calderón, con más de un millón quinientos mil firmas, ya rebasó el tope que tenía que presentar ante el INE. Y sigue recorriendo los estados de la república y recaudando firmas de apoyo. Ya anda fuertemente en campaña.
Sigue Margarita Zavala con más de un millón de firmas, y en tercer lugar, Armando Ríos Piter, con más de ochocientos noventa mil aceptaciones, teniendo fecha límite al 19 de febrero.
Para el Senado hay una sorpresa es que ya hay un independiente Michoacano, Raúl González Rodríguez, que ya rebasó las firmas al recabar más de ciento veinte mil, y tiene hasta el 21 de enero. Desconocido completamente en el estado, veremos qué suerte tiene con el electorado.
Localmente, Benjamín Nava está alistando todo para recabar las firmas en cuanto el IEM le de visto bueno. Según ya tiene la cantidad de cardenenses que le darán el respaldo para conseguir su candidatura a la alcaldía. Y se sigue diciendo que le ven trae atrás personajes políticos muy cuestionables que le contaminarán su objetivo.
Si Nava no afloja la primera regiduría, tendría presencia en el próximo cabildo, que es lo único que va a ganar. Los otros aspirantes, con todo respeto, ojala si puedan conseguir su meta de firmas y no queden en el camino.
En el PRI, Armando Carrillo, ya no pedirá licencia seguirá con su desastre y desmejorando la calidad en su administración municipal cada días que le queda hasta el 31 de agosto. Le queda menos de 8 meses. Muchos dudan mejore la situación deplorable por la cual no le ayudara a sus compañeros postulados.
Se rumoró fuertemente que se iría a la diputación federal, y que finalmente pactó que su exesposa Guadalupe Chan, vaya a la primera regiduría, postura amarrada en la dirigencia estatal y con Eloísa Berber.
Ya dimos una lista de los regidores que se reelegirán con certeza. Y llevan mano los que andan en una lista que filtró Sergio Gallo a los medios. Que no tiene caso mencionarlos sólo quieren espacios o que les den la oportunidad en la planilla, ya no de propietarios si no de suplentes, lo que caiga es bueno.
Al PANAL le negaron los priistas darle la tercera posición de las regidurías, en este puerto, el argumento es que no tiene estructura ni fuerza electoral para ganársela. Muchos recomendaban que no se la complicaran que los aceptaran al fin que no hay futuro seguro con lo hecho por Carrillo Barragán.
Sin embrago, pensadores en el PRI revelaron que apuestan a otro toque de suerte. Sobre todo si es Mariano Ortega el que postule el PRD, porque no ellos sino la gente cuestionaría su postulación por su desmedida ambición de adjudicarse y escriturarse grandes áreas verdes y auto contratos de obra pública municipal, en su pasada oportunidad.
Hasta algún expediente le tienen listo, pero la sorpresa es que Javier Estrada del PAN celebra y se adjudica como impulsor de esta coalición que pone de antemano a Mariano como el posible candidato.
Vamos a ver cuando salga a luz pública si sigue aferrado a que sea Ortega el candidato.
Según los panista están en negociación que les den la sindicatura para la hija de Estrada y la primera para reelección del actual regidor en funciones Treviño Cárdenas y cuarta están por definir. Ellos perdiendo ganan. Mantienen su posición en el cabildo llegue quien llegue.
Y ¿ya se perdió Román Tafolla? que era en el PRD de los mejor posicionados. Y es que sólo faltan días para que decidan y se compruebe todos estos rumores y especulaciones que tienen con morbo, con nervios e incertidumbre a propios y extraños de este puerto.
Llama la atención que Silvia Estrada se registró como aspirante a candidatura de Diputada Federal Distrito 1 y en la local, Distrito 24, el otro rumor es que Arquímedes Oseguera ya no quiere postular a su mujer Nalleli Pedraza a la diputación Federal. La cual también está registrada en ambas, pero según la tiene amarrada a la federal, sabiendo de antemano que la perderán.
Casi le auguro que Silvia Estrada en lo que la postulen perderá. Me atrevo a sacar una apuesta, una quiniela, ¿quién se apunta? Es broma, en la realidad su modo y actitud de estas aspirantes, de que no les ayuda. Les falta mucha humildad, amabilidad y trato, aunque dirían algunos en su partido, tener palabra.
Vaya, vaya. Si es cierto rumor cómo quedarán, imagínense le apuestan a que sumarán los votos de los panistas. Y no la tienen tan fácil, militantes y simpatizantes de ambos partidos están manifestando que no apoyarán a dichas mujeres. Veremos pronto si se sostienen en sus aspiraciones.
Se registraron otros actores políticos del PRD que no tiene caso mencionarlos porque sólo lo hacen para ver qué agarran. Ya sea puestos en el estado o en municipio.
Las regidurías definitivamente no van a internas con la coalición “Por Michoacán al frente”. Quedan anuladas, sin efecto y se reservan a negociaciones con los partidos que integran esta alianza.
En la próxima daré nombres y nuevas novedades de cómo se están moviendo las piezas en este juego de ajedrez político.
Aquí pausamos por ahora.
Be the first to comment on "PolíticaPorteña"