#PolíticaPorteña

Columna / Noé Segura

En la visita del precandidato priista Meade Kuribreña a Morelia, de la coalición “Todos por México”, miembros de PANAL y PVEM no estuvieron presentes, no fueron invitados. Estuvieron presidentes municipales, diputados locales, federales, y la senadora Pineda Gochi, mucha molestia entre los asistentes priistas, porque el lugar no fue el adecuado para realizar el evento, muchos quedaron fuera, asistieron todos los aspirantes del estado con su porra de apoyo.

Creyeron que el acto priista sería prácticamente por los interesados en amarrar una candidatura local con Meade. Pero oh fiasco. Todo y está amarrado, todo está dado y sólo esperar para que en unos días den a conocer quiénes serán los abanderados.

La convocatoria es muy clara, los que van a las asambleas de delegados para que salgan electos, hay un filtro más antes de llegar a dicha asamblea, los aspirantes realizarán un examen de aptitudes e experiencia política. Ahí, muchos tronarán su aspiración, sólo quedarán los que las dirigencias y la comisión de selección de candidatos designen.

Hubo mucho malestar, porque el protocolo de giras no dejaba mucho acceso para saludar a su precandidato. Como siempre su discurso dejó mucho qué desear entre la militancia. Una mayoría iba a ver si podían concertar y concretar sus aspiraciones, pero bueno no fue posible a muchos saludarlo físicamente. Pocos tuvieron esa suerte y otros se conformaron con verlo.

La sorpresa es que estuvo ausente su dirigente nacional Enrique Ochoa Reza, como Chon Orihuela.

Ya sabíamos que Víctor Silva, que es el natural para la senaduría y el Delegado Nacional tienen todo el poder de asignar las candidaturas locales y federales, así como las plurinominales, lo que ya se tiene en rumores es que en Morelia toca Mujer para la alcaldía y es para Daniela de los Santos Torres.

Se comenta tiene su planilla lista, para la segunda fórmula para el senado que es femenino y ahí queda Adriana Hernández.

En Lázaro Cárdenas, pronto se confirmará el rumor que queda también femenino para la alcaldía y diputación local. Le comenté es Eloísa Berber, la que quedará postulada.

Pero ¿qué pasa con Armando Carrillo?, tal parece que no tiene amarrada la plurinominal en la diputación, ni local, ni federal. Que está dando un salto al vacío.

Que el PRI le pidió presentara licencia, y en ello condicionó regiduría para su ex esposa Guadalupe Chan, y aunque le dijeron que sí, ahora le dicen que lo negocie con Berber Zermeño. Y hasta ni claro queda si se irá o seguirá indisciplinándose.

La sorpresa es que Eloísa quedará confirmada en la próxima asamblea de delegados. Y dicen algunos de los priistas que así quedaría su planilla, Síndico: la sorpresa es que Eloísa se quiere llevar a Sergio Gallo, que está alistando maletas para dejar o renunciar como presiente del comité municipal priista.

Carrillo quiere dejar al profesor Manuel Jacinto de la Paz como su relevo, pero ya hay una terna, los chuchos impulsan a Silvestre Sandoval y entonces el alcalde pone a un segundo en la mesa, Ismael Plancarte.

Apuntala a Guadalupe Chan Panti, para primera regiduría, pero rumoran que Eloísa quiere ahí a su asistente Lorena.

María Ventura, esposa de Gonzalo González, está anotada en la segunda, con lo que buscan sea reelecta.

Sergio Gallo en la tercera, por si no se queda en la sindicatura. Luego Judith Carrillo Chacón, esposa de Oswal de la Peña, en la cuarta.

La quinta regiduría para la CTM, pudiendo ir Agustín Carranza o en reelección Marco Antonio Santillán, aunque también la disputa el sindicato de la termoeléctrica Petacalco.

La quinta sería para Yolanda Felipe, actual directora de Desarrollo Social, aunque si María Judith se postula, Yolanda es su suplente.

La sexta sería para Ignacio Águila, de la CNC y la séptima, para Evelio Segura, de la red de jóvenes priistas.

Aclarando que la conformación, puede tener la intención por quienes rumoran de apuntalar a alguien, que no necesariamente esté en la mesa o en las negociaciones, o quitar a quién sí esté, porque a decir verdad, muchas cosas se reorientan cada día, y ya lo dice el dicho popular, del plato a la boca se cae la sopa.

En la coalición “Juntos hacemos historia” AMLO precandidato presidencial, de Morena, PT, PES, va en caballo de hacienda. En las encuestas sigue en primer lugar de las preferencias electorales.

En el puerto, aun no hay novedades. Lo único es que Itzé Camacho se le cayó su candidatura por el momento. Que puede cambiar de género y por la coalición que sería hombre, aunque tiene grandes padrinos que están luchando para que quede.

Se ve que es muy difícil la postulen por la sombra de su padre Yeyo Camacho, exsecretario de SCOP en la administración perredista de Leonel Godoy, ex presidario. Es lo que alcanza a perjudicar a la química, para poder desarrollar una buena campaña.

Actualmente hay dos aspirantes hombres de PT y PES- MORENA, para la alcaldía porteña y el desenlace corresponderá a las dirigencias nacionales de cada partido que integran la alianza, por allá del 11 de febrero.

La planilla se integraría de la siguiente forma: Síndica para cualquiera, dependiendo de qué partido en alianza abandere la candidatura. Primera regiduría hombre: Morena. Segunda, mujer: PES. Tercera, hombre PT. Cuarta, mujer: Morena. Quinta, hombre: PES. Sexta, mujer: PT y Séptima, hombre: Morena. En la siguiente les daremos posibles nombres.

En la coalición “Por México al frente”, su precandidato presidencial Ricardo Anaya sigue estancado en el segundo lugar de las preferencias, pero con mucha diferencias a bajo en las encuestas de AMLO. Su mismo partido, PAN lo tiene en contra; mientras PRD no encuentra identificación política para respaldarlo en su precampaña y MC no cuenta mucho porque no tiene estructura nacional que lo respalde.

Va para un mes de precampaña y hasta el momento no se le augura futuro para ganarla.

Para el Senado siguen en competencia los perredistas Antonio García y Carlos Torres, para ver quién sale postulado, y según el PRD a la segunda fórmula, va el Panista Marko Cortés, aunque el blanquiazul, dice que es al revés, él va a la primera y la segunda fórmula será para Julieta López Bautista.

En el Puerto, el puntero es Román Tafolla, quien tiene mejor respaldo electoral en esta ciudad, pero está en manos de su partido la decisión de quién abanderará dicha candidatura.

Con las tribus perredistas, sólo hay dos que se están disputando FNS y ADN. Tafolla pertenece al primero, sin embargo tiene en contra a los partidos en coalición “Por Michoacán al frente”, sobre todo a los panista que le apuestan a un cuestionado ex presidario, que cuando fue gobierno municipal acabó con las áreas verdes.

Lo que sí hay son novedades en la integración de la planilla. Sería síndico, si se la dejan al PAN, sería la hija del eterno candidato perdedor a la alcaldía porteña Javier Estrada. Y puede ser que no se la den, porque está amarrando, según sus comentarios, que ya se siente que tiene en la bolsa la plurinominal a la diputación local. ¿En qué lugar?, eso no lo dice.

En caso que quede al PRD la sindicatuta, hacen la terna Sonia Ramírez Lombera, Araceli Mata y Rosy Rico.

La primera regiduría para el PAN, y se apunta en reelección, al actual regidor Jorge Alberto Treviño. Segunda, para FNS, Sonia R. Lombera en caso de no quedar de síndica o Araceli Mata, en igual circunstancia.

Tercera regiduría, para MC; cuarta, para ADN y quinta para IDN, que presentaría reelección de Antonio Oseguera.

Sexta para FNS, cayendo para el grupo de Román Tafolla y séptima para ADN, que decidiría entre Miguel Gutiérrez y Román Mendoza.

Las diputaciones, según rumor atribuido a Arquímedes Oseguera, Nalleli Pedraza, va a la diputación federal y sin embargo quiere la local.

Silvia Estrada, busca tanto la diputación local como federal.

Con los Independientes, en lo presidenciable, van a hacer tres candidatos que ya completan firmas de respaldo. Sin embargo, ya tienen una queja grave, que sus firmas están saliendo falsas, y no están registradas en el INE, así que sancionaran a los candidato que se les compruebe el delito de compra y presentar firmas falsas. ¿Cómo le van hacer para revisar más de un millón de firmas?

Va en primer lugar en recabado Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, después Margarita Zavala y Armando Ríos Piter, es tercero y está limpio de falsas firmas.

Para el senado, Raúl González Rodríguez, ni oído ni visto.

En nuestra ciudad, Benjamín Nava prácticamente logró los respaldos ciudadanos suficientes, el problema es que siguen cuestionando que varios oportunistas lo rodean.

Supuestamente, en la lista y sólo por ejemplo están Gonzalo González, Álvaro Santillán, Francisco García Navarrete (a) “El Pargo”, los hermanos Soberano y hasta Felipe Martínez, el eterno regidor, quien definitivamente no puede andar de navista porque ya firmó carta de intención para contender por una regiduría con el PRD.

A decir verdad, quien acumula dos décadas de funcionario, se quedó esta vez con las ganas porque ahora su partido no le brinda oportunidad al haber cancelado las internas, consecuencia de haber entrado en alianza y candidaturas comunes.

Y ¿por qué se va el regidor Héctor Gómez Barajas? ¿Ahora sí lo habrían presionado a cumplir el acuerdo de que medio periodo integrara a su suplente? Sólo dejará a Moreno Córdoba, siete meses, pero ese no es el problema, sino desintegración del equipo que formó Carrillo Barragán para apoyar sus propuestas y movimientos.

Por eso también, Carrillo se dijo triste, calificativo que por cierto le ha puesto a Toño Santillán, por aquello de que todo le causa tristeza al interior del Cabildo.

Aquí pausamos, por ahora.

Be the first to comment on "#PolíticaPorteña"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*