LC merece gobierno a su altura y no improvisaciones: Zamudio

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Se ha visto ir alcalde Armando Carrillo a Morelia llevando diez colaboradores de compañía, siendo que se necesita acabar con “glamur presidencial” para reducir gastos y poder realizar obra pública, expresó el ex alcalde David Zamudio Gutiérrez. Destinar el 83.4% del presupuesto a nómina y gasto corriente, ata de manos al gobierno y lo deja sin poder realizar obra, acotó.

Entrevistado en su negocio, dijo quien fue electo para el periodo 1999-2001, que ya es hora que los ciudadanos de Lázaro Cárdenas se den a respetar eligiendo como alcalde a alguien que “esté al pelo de la ciudad”.

Lázaro Cárdenas es puerto internacional, tiene una de las aduanas marítimas con mayor recaudación en el país, cuenta con declaratoria de Zona Económica Especial, por lo que es hora de respetarnos y no darnos gobernantes improvisados, que lleguen a ver qué pueden hacer, indicó.

“Respetemos a Lázaro Cárdenas, no importa el partido, pongamos la mejor carta, con los recursos que llegan de la federación, se pueden hacer grandes cosas, siempre y cuando tengamos un alcalde a la altura de las circunstancias”.

Ocupamos, prosiguió, “un alcalde que quite las costras, dé de baja aviadores, no ceda las 15 o 20 plazas que demanda para sí cada regidor, baje salarios, ajuste, incluso con testimonio de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, conforme a ley, haga retabulación de sueldos. No es posible que un tesorero, contralor, secretario perciban igual que un regidor. ¿Dónde se ha visto?”, cuestionó.

En la charla, Zamudio Gutiérrez citó que por principio de cuentas este es un municipio grande, con 150  mil votantes y población flotante que necesita se atiendan los servicios básicos y no se sigan rezagando.

“Si queremos emparejar un poco la diferencia entre el puerto, con empresas de primer mundo, y la ciudad con cinturones de pobreza, definitivamente el próximo presidente municipal “debe ser de nivel, de altura”, atajó.

Debe conocer a Lázaro Cárdenas no sólo por su nombre, sino por su problemática, conocer carencia de servicios como agua, drenaje, recolección de basura, bacheo, pero también el por qué y dónde, añadió.

Para evitar que lleguen quienes hacen derroches y gasto por desconocer funcionamiento de la administración, los ciudadanos debemos tener mayor cuidado en quién elegir, atizó.

Y si es posible que conozcan la administración, mejor. Dará mejores resultados quien sepa cuánta gente trabaja en Ayuntamiento, cómo funcionan sus departamentos, cuánta gente sindicalizada, de base y de confianza se tiene; cuál es nómina, así como el presupuesto de la federación y del estado, la recaudación propia del gobierno local.

David Zamudio, rechaza totalmente aquello de que el primer año del gobierno municipal es para aprender. “Debería entrar con dinámica ya de gobierno y no de aprendiz”.

Además de trabajar sobre ejes de planeación, debería conocer líderes, polígonos problema, las colonias y sus necesidades, apegarse al Programa Operativo Anual y al presupuesto.

Y para atender los problemas acumulados por el rezago social, una receta efectiva es gestionar recursos, dice quien durante su administración logró 200 millones de pesos por medio de diputados, incluidos los de oposición, como Rogaciano Morales, que le apoyó a conseguir casi 120 millones.

En el tema, afirma que la fórmula de distribución a municipios está obsoleta, y se debe trabajar porque Lázaro Cárdenas obtenga en base a lo que genera.

Para ello, presidente y diputado federal en el Congreso de la Unión deben promover que el municipio por tener puerto reciba mayor presupuesto. Argumento válido es citar que los impuestos que obtiene la federación por la Aduana local es enorme, se calculan 20 mil millones de pesos anuales, y hay datos de que es más, mejor aún, porque lo cierto es que ningún municipio en Michoacán genera tanto.

Otra fórmula es concesionar aquellas cosas y servicios que hacen daño o representan altos costos, pero con miras desarrollo para la comunidad no de grillas o posturas que no aportan.

Zamudio Gutiérrez se dice partidario del Instituto Municipal de Planeación y de existencia de otros órganos de apoyo y supervisión, pero sobre todo de un alcalde eficiente, conocedor y con ganas de hacer bien las cosas.

Se ocupa de un alcalde con voluntad de bajar el gasto corriente del actual 83.4%, de otra forma casi no hay lugar para hacer obra; se ocupa bajar sueldos, hacer austeridad, “pero en los hechos, no sólo anuncios”.

Que a los que trabajan se les pague bien, lo que se puede hacer si se deja atrás el glamur presidencial, porque se ha visto al alcalde yendo a Morelia con diez acompañantes, “donde si dicen que cada quien paga sus gastos me la matan, pero tendríamos dudas”.

Ya no debemos menospreciar a Lázaro Cárdenas, se requiere un perfil a la altura, conocedor de la problemática, del desarrollo de las cámaras empresariales, de los corredores turístico e industrial, “ya no más improvisados sino del pelo de Lázaro Cárdenas, que conozca los puntos rojos y trabaje por transformarlos”.

Y razona, parece que la Presidencia Municipal es para enriquecerse, “la gente que sale, tiene residencias, negocios; hay que quitar cuotas de poder y dárselas a la ciudadanía, en mejor infraestructura de servicios y servicios de calidad. Sí se puede, el presupuesto daría para ello, pero planeado y reencauzado”, remata.

Be the first to comment on "LC merece gobierno a su altura y no improvisaciones: Zamudio"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*