César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Porque no se han podido coordinar acciones que permitan detener, sanear o restaurar, es que Lázaro Cárdenas, sigue la degradación, señaló el titular de Ecología Municipal, Luis Antonio Valdovinos Jacobo.
Sobre las variaciones que han registrado las cerca de 90 especies en peligro de extinción detectadas hace más de un año, el funcionario admitió que las amenazas “van en crecimiento”.
“No hemos podido coordinar acciones que permitan detener o que permitan sanear o restaurar los ecosistemas primordiales aquí en la zona y que eso reduzca la presión que tenemos sobre los recursos naturales, dijo.
Y desafortunadamente, aunque los datos no sean actualizados, sí podemos asegurar que estos van en crecimiento. Si hiciéramos el análisis, tendríamos más especies sumadas a la lista actual que tenemos en el municipio, abundó.
“Sin temor a equivocarme, puedo asumir que tenemos un poco más”, afirmó el biólogo pesquero.
Precisó que las causas que han influido en esto, radican en el relleno y la quema de los humedales y la tala en zonas de manglar, principalmente.
“Estamos pasando del amarillo al rojo”, dijo al tiempo de señalar que pese a la crítica situación, todavía existe la posibilidad de revertir las circunstancias de amenaza para animales y vegetales.
“En este año vamos a entrar en la actualización de datos reales del ecosistema. Ya se tiene todo listo. Aunque estamos pasando del amarillo a rojo, tenemos oportunidad. Ya hubo un periodo de tiempo -del 2009 al 2012- que logramos llevar a cabo varias acciones que permitieron, si no detener al cien por ciento, sí ocuparnos del principal ecosistema que tenemos en Lázaro Cárdenas y que sigue siendo un refugio de flora y fauna enlistada en la (Norma) 059”, declaró.
Al ahondar en las acciones por desarrollar, Valdovinos Jacobo definió que estás irán enfocadas a las especies más emblemáticas del municipio, como el oso hormiguero, venado cola blanca y puma.
“Son especies que todo el mundo conoce y que las tenemos aquí en el estero de la Laguna Costera El Caimán”, anotó.
Comentó que los trabajos tendrán la duración de un año y para ello, se están coordinando con una asociación civil.
Asimismo, sentenció que con o sin el apoyo del sector empresarial, se llevará a cabo la actualización de la información.
Es un hecho, ya tenemos el equipo, la herramienta y el personal. Esperamos que una vez se inicien con las acciones, se pueda detener la amenaza a las especies emblemáticas y carismáticas de la zona y no incrementen las especies que se puedan sumar a la 059.
Se va actualizar el censo de información de cocodrilos, levantar un inventario de flora y fauna de los manglares del municipio y se medirá la calidad de agua de los manglares para ver el grado de deterioro, adelantó.
Be the first to comment on "LC cada vez más degradando; aumentan especies en peligro de extinción"