Proyecta SCT transferir 520 millones de tons. por los puertos

Ciudad de México.- Al tiempo de hablar de inversiones e infraestructura portuaria, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México informó que este año, debido a la concreción de diversos proyectos, el sistema portuario del país cumplirá la meta de mover 520 millones de toneladas.

El objetivo del gobierno mexicano es duplicar el volumen que se transfería al comienzo del actual sexenio que alcanzaba 260 millones de toneladas. La SCT informó que en 2017, se movieron 470 millones de toneladas.

Por tratarse de un año electoral, en este 2018, Puerto de Lázaro Cárdenas, no tendrá inversiones nuevas, aunque están en marcha algunas como la que aplica ASSA México para Terminal Especializada de Autos (TEA).

La misma SCT anotó que al cierre de 2017 se concluyeron 13 de los 15 proyectos de modernización y equipamiento en Lázaro Cárdenas, con una inversión superior a 12 mil millones de pesos, para incrementar la capacidad instalada de 27 a 47 millones de toneladas.

Destaca SCT que, con la construcción del Nuevo Puerto de Veracruz, proyecto se lleva a cabo con una inversión de 31 mil millones de pesos se alcanzará el objetivo de la administración del presidente Peña Nieto.

Es la obra portuaria nacional más importante de los últimos 100 años en México, contempla la edificación de cinco terminales. Con estas obras, el puerto veracruzano cuadruplicará su capacidad instalada para llegar a más de 90 millones de toneladas en su última etapa y este año, se espera el arribo del primer buque.

Entre las obras entregadas se encuentran el nuevo Puerto de Tuxpan, que incrementó su capacidad instalada a casi el doble de toneladas, para llegar a más de 24 millones, con lo que ahora puede operar más de 700 mil TEUs y 100 mil vehículos al año.

En Tamaulipas, se efectuaron diversos trabajos en el Puerto de Matamoros, en donde se invirtieron mil 425 millones de pesos.

En el Puerto de Altamira se llevan a cabo diversas obras para su ampliación que concluirán en el segundo semestre de 2018, lo que incrementará su capacidad instalada de 15 a 36 millones de toneladas.

En el Pacífico y particularmente en el Puerto de Manzanillo, se trabajó para lograr la meta de más de 44 millones de toneladas de capacidad instalada en el primer trimestre de este año.

En el Puerto de Mazatlán se llevó a cabo un proyecto estratégico de modernización. Además, se mantienen trabajos en obras con una inversión de mil 768 millones de pesos, parte de las cuales se prevé concluir al término de la presente administración.

Por su lado, en Puerto Vallarta se trabaja particularmente en la Terminal de Pasajeros que se espera concluir durante el primer semestre del año, para poder recibir 148 cruceros y hasta 900 mil pasajeros.

Por otro lado, en Puerto Progreso, Yucatán, con una inversión millonaria, concluyeron las obras que agruparon 12 proyectos de infraestructura portuaria y conexión vial.

En el Puerto de Isla del Carmen, donde concluyeron trabajos con una inversión superior a mil millones de pesos.

“Un tercio de la carga que se mueve en México se transporta por vía marítima, por ello, la SCT trabaja para contar con instalaciones portuarias del más alto nivel, ya que el transporte marítimo es un pilar fundamental para el comercio y desarrollo de la economía mundial por ser la forma más eficiente, segura y sustentable para el transporte de bienes a los centros de consumo”, sostuvo la Secretaría.

“El duplicar la capacidad portuaria en nuestro país, refleja una visión logística y de conectividad multimodal, con el objetivo de que todas estas obras se integren con la infraestructura carretera y ferroviaria para responder a la creciente demanda de movilidad y del comercio nacional e internacional, lo que contribuye a la reducción de costos y eleva la competitividad de nuestra economía”, concluye SCT.

Be the first to comment on "Proyecta SCT transferir 520 millones de tons. por los puertos"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*