Columna / Noé Sevilla
Los priistas en el puerto, están esperando que se les resuelvan sus inconformidades, dicen ellos, que no se dé dedazo, ni se impongan candidatos.
Como ocurre en cada trienio o sexenio, problema que se quedarán en espera y sentados. Nunca ha sucedido que les den una respuesta favorable a sus demandas a los militantes y simpatizantes.
En el PRI siempre imponen o arrebatan candidaturas los grupos que están en poder. Así está sucediendo ahora que el Grupo de los Chones, como los llaman.
Chon Orihuela arrebató todo el estado y no hay cambios. Ya se dieron los nombres que quienes serán los postulados y ungidos, e incluye a Eloísa Berber para alcalde y Waltnner Russell para diputados local.
Pero hay buenas, a todos los inconformistas que presentaron una queja, pronto los llamarán para calmarlos y hacer negociaciones con sus dirigencias estatales. El partido tiene de aliado el tiempo, hasta el 15 de marzo.
Una vez cicatrizados políticamente en sus demandas, seguirán con el proceso electoral, poner en marcha su proyecto político, nacional estatal y local. Siempre se ha visto que los priistas son disciplinados y en este proceso electoral no va hacer la excepción.
Todos los partidos están cortados por la misma tijera, y todos se comportan de la misma forma al imponer sus candidatos, hacer que la militancia trabaje para estos candidatos de dedazo, algunas veces sin contar con simpatías en sus pueblos, y sin recibir nada a cambio.
Los de arriba se reparten y abajo los militantes deben buscar convencer a otros para que ganen sus partidos, aunque después sean ignorados, olvidados, y acumulen nuevos incumplimientos de promesas y compromisos.
Ello sigue fomentando ira, hartazgo social y de no creer más en partidos, ya da lo mismo, lo cual está reduciendo el voto duro, y cualquier partido está perdiendo fuerza política y electoral para ganar los puestos de elección popular.
Ya no se cuenta con una militancia que defienda y muestre con orgullo su camiseta bien puesta, por sentirse traicionados y utilizados por sus propios partidos que imponen voluntad de grupos con candidatos muy vistos y cuestionados, que han defraudado al pueblo con sus abusos sin ser castigados.
Muchos en esas circunstancias, ahora son premiados para que sigan en el poder queriendo comprar la voluntad electoral para llegar a las administraciones de gobierno municipales, estatales y federal, otros a los congresos locales y federales.
Líderes que administran los partidos dejan mucho de qué hablar. Así algunos van a desaparecer. Tiempo al tiempo.
Con el presidenciable priista de “Todos por México”, José Antonio Meade Kuribreña, ya es candidato oficial del PRI, PVEM, PANAL. Su primer discurso, es que entrará una etapa, de “Yo mero”, donde se espera que haga cambios de liderazgos en el priismo.
Su equipo está optimista porque argumentan que se notarán los cambios en las estrategias, y de personas, que están entorpeciendo su despegue fuertemente en su campaña.
Pretenden subirlo al primer lugar en las encuestas, ganando más simpatías electorales para posicionarse como ganador en el 2018.
Lo más posible del primer cambio que realizaría en unos días, será el de Enrique Ochoa Reza, ya que ningún líderes dinosaurios de los estados ni locales lo respaldan.
La queja se agrava por haber designado malos candidatos en todo el país, ajenos a las preferencias de los militantes, vil dedazo, pero llama la atención que a estos que quedaron como candidatos palomeados por de Ochoa Reza, ahora se le pongan en contra y comentan que estorba y que se requiere se vaya.
Se le acusa de no haber concretado alianza en los estados en Chiapas y Michoacán con el PVEM.
Sumado a la fama que ganó en redes sociales con su cuantiosa fortuna de la noche a la mañana, lo cual está carcomiendo la campaña a Meade.
Total que tal parece que ya encontraron a quien echarle la culpa del no despunte de su presidenciable, y así, Meade se encargará personalmente de palomear a los plurinominales tanto al Senado como a la diputaciones federales, con mucho detalle, para que no le pase como a los otros partidos que hubo descalificaciones, descontento entre grupos, raspones y hasta sillazos, tiene el beneficio de la duda.
En la coalición “Juntos haremos historia”, AMLO ya quedó oficialmente candidato por su partido, y por PT y PES.
Llamó la atención que en la asamblea de su postulación oficial por Encuentro Social, el líder del CEN, Hugo Erick Flores, le realizó una reunión con sus delegados nacionales e invitados especiales donde acudieron los representantes evangélicos de todo el país, una emotiva ceremonia política, donde se vio a AMLO con su esposa, muy contento y relajado.
El PES va iniciando y le ha costado no gatear sino correr por la apresura de crecimiento que están teniendo en las simpatías de la comunidades evangélicas y no afines. En cuanto se formó, en el 2012, apoyaron a EPN, mismo que no les cumplió, en el estado de México, cuando apoyaron al priista Alfredo del Mazo para gobernador en las elecciones de 2016, y lo mismo pasó en Michoacán en el 2015 cuando apoyaron al perredista Silvano Aureoles.
Volviendo al ungimiento pesista, hasta una canción le dedicaron a AMLO, el tema “Dame ese monte” que habla de Caleb hombre y líder bíblico que le toca seguir luchando y conquistar por un pedazo de tierra para su familia. Fue muy sorprendente y espectacular evento protocolario por este partido y su líder nacional, donde el discurso de AMLO fue muy claro que va por una constitución moral. Habló de la fe y de la biblia y que “Cristo es amor” fue muy emotivo su discurso donde recibió porras y felicitaciones de aceptación.
Sin embargo, está teniendo fuertes críticas de cómo está palomeando las plurinominales a senadores y diputados federales. Tal y como lo di por hecho, la más cuestionada es la de Napoleón Gómez Urrutia, líder del sindicato minero. ¿Hay de trasfondo por regalarle una curul?, debe haber, ¿serán recursos económicos y humanos a la campaña de AMLO?, ¿una reconciliación entre sindicatos y empresarios mineros?
¿Confianza a los sindicatos?, lo cierto es que el PRI los está perdiendo, sólo le queda fiel la CTM. Nada se da sin nada a cambio, les aseguro que no es gratis.
Todavía le falta determinar las candidaturas en sus partidos aliados, cada cual ya tiene su lista de aspirantes, ahora se hará una depuración y seleccionarán a los posicionados por acuerdo y consenso o encuesta en los estados.
La instrucción del dueño y señor de Morena es que tendrán que sentarse en los siguientes días los tres partidos para sacar adelantes las candidaturas, no importa que partido abandere, tendrán que dar los nombres para lo que van a las alcaldía y diputaciones locales.
Si se entrampan algunas, pasaran a la mesas de negociaciones de las dirigencias nacionales, y de seguir sin resolverse, quedará pasarlas con AMLO para aprobación o desecharlas. Tienen hasta el 10 de marzo, para tener todo listo y los registren ante los órganos electorales.
Los que ya nombraron y destaparon están en veremos de quedar oficialmente como candidatos.
Las planillas se repartirán de acuerdo a los aspirantes del partido que las abanderen, pero llevarán mano en la primeras posiciones en las regidurías y una o dos más de las últimas dentro de cada planilla.
Las sindicaturas serán los que estén en segunda fuerza electoral por lo que auguramos que se las llevaran los morenistas. Así que cada candidato por esta colación tendrá la facultad de poner a dos o tres regidurías, no todas son para un solo partido.
En Lázaro Cárdenas, por el complicado enfrentamiento que se dio entre PT y Morena con sus destapes de sus precandidatos, más lo del PES del destape de su precandidato por Morelia sin autorización de su dirigencia nacional, además del escándalo en prensa que se dio en lo nacional e internacional, queda en manos de sus dirigentes nacionales y AMLO, que pronto lo resolverán y darán a conocer cómo sacarán a su candidatos a estas alcaldías.
Así que Fausto Vallejo, Itzé Camacho y Enoc Tafolla quedan a reserva de resolución, aunque ya están desaprobados por López Obrador, en la coalición “Por México al frente”.
También Ricardo Anaya es candidato oficial por sus tres partidos, pero le hacen ruido con sus supuestas compras ilegales de bienes inmobiliarios a nombre propio y de su familia.
Las críticas públicas en contra, en redes sociales, no se hicieron esperar, y cómo enderezará las preferencias del electorado para ser favorecido con el voto.
La sorpresa que nos llevamos con los panistas, le quitan a Marko Cortés su aspiración al Senado en la segunda fórmula sólo queda plurinominal en la 8 posición de la lista de su partido.
De antemano, quería agandallar esa candidatura porque no le correspondía y ya estaba sobre aviso que sería para femenino. Quiso sorprender a los perredistas, y ahora está en veremos que pueda llegar a lograr ese escaño, estando en riesgo su futura candidatura a gobernador.
Por lo pronto, abanderan a Alma Mireya González Sánchez, la cual es quien acompañará a Toño García en la próxima campaña con rumbo al Senado.
Se lleva y trae que “Por Michoacán al frente” esta por tronar.
Los panistas quieren se respeten los acuerdos y presionan a los perredistas para que se den, pero militantes y candidatos de ambos partidos sienten que no pueden obtener más posiciones sin tener la fuerza electoral para dárselas. Siente que dan mucho por nada.
Lo que sí se ve es que el PAN quiere a agandallar más de lo que puede ofrecer en sus municipios, y PRD a defenderse.
Que en varios municipios ya no están en la alianza, aunque Martin Avilés, el mandamás del CDE PRD, trata de que no se siga fracturando, pero ya la otra tribu ADN ya está en rebeldía y están logrando deshacerse de los panistas, que piden mucho.
Ejemplo es Lázaro Cárdenas, donde el panista Javier Estrada presiona para que se le de la sindicatura y dos regidurías, amagando que de otra forma el blanquiazul irá solo y postulará sus candidatos a la diputación federal y local además de aspirante a la alcaldía.
Y le tratan a partir del amago de buen aspirante y eterno perdedor, cuyo cinismo no tiene límite, y eso que se abandera para la diputación local, y quedará como tal porque pues lleva amarrada la plurinominal.
Y es que está empeñado en meter a su hija como síndica y en la reelección a su sobrino el regidor Jorge Treviño Cárdenas. ¿Tendrá el consentimiento de su militancia partidista para que se proclame y como siempre salga beneficiado al imponer favorablemente a su familia?
Lo que llama la atención es que estaba totalmente respaldando y defendiendo a Mariano Ortega ante la coalición, pero apenas sacados algunos trapitos al sol a su amigo, le retiró el apoyo.
Aseguran que el PAN realizó muchos compromisos con Carlos Torres Piña, los cuales se les están cayendo porque el poder del comité estatal del PRD ahora lo tiene Foro Nuevo Sol.
Cuentan con mucha vehemencia que hay un aspirante que en cuanto asome la cabeza de aspirante le sacarán todos sus trapitos sucios, tantos que podría perder la alcaldía, y ya nos inquieta saber de quién se trata.
Y todavía aseguran que su familia de dicho personaje no quiere que se enrole más en política, porque estarían en chismes y diretes que pueden perjudicar familiarmente y perdería amigos en la sociedad porteña.
Regresando a la coalición, también tiene hasta el 12 de marzo para definir su candidatos y registrarlos ante el IEM, vayan o no en alianza.
Por lo pronto, los perredistas están a marchas forzadas palomeando a los que van a las alcaldías y diputados locales, más designados en las planillas, los síndicos y regidores entre tribus, porque este 24 de febrero lo aprueba la convención de consejeros estatales.
Los que estarán en las contiendas próximas como candidatos ya los están llamando y avisando, pero la lista le darán el lunes próximo.
Con los independientes, los tres aspirantes que lograron juntar su respaldo de firmas para su postulación ante el INE, trataron de ponerse de acuerdo de unión para que solo uno quedará en la carrera por la presidencia, pero tal no llegó acordarse, se dice que porque todos querían ser.
Sería difícil lograrlo en el marco electoral, y defraudarían a los que dieron su firma de apoyo y creyeron en su proyecto, fueron otros argumentos, así que se conformarán con quitar un porcentaje de votos a Meade, AMLO y Ricardo Anaya.
Hasta la próxima.
Be the first to comment on "#PolíticaPorteña"