No es tratada el agua que suministra Capalac: especialista

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Cuando el agua era tomada de canales a cielo abierto recibía tratamiento con filtros, lavado periódico de tanque y se cloraba, desde que se toma del acueducto de Conagua se ahorra todo proceso, afirmó un técnico en sistemas de agua, que consultó este medio.

Tras mucho insistir en que hablara del tema, dado que conocimos era su campo laboral en otra ciudad y conocía el sistema en Lázaro Cárdenas, admitió platicar pero prefirió guardar su identidad para evitar problemas “porque uno no sabe ya hoy en día que cayo pisa, que tal si todo lo que se ahorran por no tratar va a la bolsa de gente malosa; correría riesgo”, justifica.

Expone que a su juicio no tiene veracidad la versión de que el agua “potable” se contamina con aguas negras, porque las tuberías no están juntas y tampoco puede con desperdicios depositados al drenaje afectarse a la red de la que debería ser agua potable.

Es más lógico que como hay tandeo y el ramal de servicio tiene curvas y columpios, en ellos se quede agua que durante 8 horas o más hasta el siguiente suministro. Acumulada, se calienta y pudre, enfatiza.

La falta de tratamiento, ya que se tiene la información de que se despacha a los TRs o tanques tal y como viene desde la Presa La Villita por el acueducto (DIM de Conagua), hace que se acumule materia orgánica que al irse descomponiendo da resultados de coliformes fecales.

Para el especialista, la solución al problema ya recurrente del Capalac está en limpiar tanques y dar algún tratamiento al agua, además de mejorar el aprovechamiento de la cantidad de la que les dota el DIM ya que mucho líquido se desperdicia consecuencia de no tener equipo suficiente de bombeo.

Además se debe dar limpieza a aquellas partes de la red en que haya columpios y curvas, porque ahí se habrían acumulado sedimentos orgánicos que con calor y falta de fluidez, elevan la descomposición y llegan a la llave.

También Capalac debería ir destinando recursos para sustituir aquellos tramos donde se va colapsando la red, y aunque podría argumentar dificultades económicas, debe dar mayor importancia a la calidad del servicio que presta, consideró el especialista.

A la pregunta de si cabe posibilidad de un brote epidemiológico consecuencia de la inocuidad al agua, respondió que sí, aunque tal vez el Comité de Agua ya haya tomado medidas a raíz de los recientes señalamientos, “de otra forma caería en irresponsabilidades que le puede acarrear peor situación”, indicó.

Be the first to comment on "No es tratada el agua que suministra Capalac: especialista"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*