Sismos elevan solicitud de cursos para enfrentar una emergencia

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Debido a la sismicidad del país, por la cual ocurren 72 eventos cada día en México, y ante la cobertura informativa sobre los mismos, Protección Civil Municipal, está trabajando a marchas forzadas para atender las solicitudes de capacitación de escuelas, empresas e instituciones.

Jesús Díaz Montufar, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, dijo que ha cobrado importancia la capacitación y está dentro de los programas de cada vez más centros educativos y organizaciones, porque se hace necesario que ante un fenómeno natural o provocado haya el menor riesgo y evitar pérdidas.

“Estamos atendiendo solicitudes de escuelas y empresas, a las que llevamos la charla sobre qué hacer en caso de un sismo o fenómeno natural. En estos días la capacitación abarcó a una empresa automotriz, una escuela particular, una iglesia y el CET Mar”.

Se precisa, dijo el funcionario municipal, capacitar para tener primer respondiente y saber en términos generales qué hacer en caso de un sismo o cualquier otro evento.

“Hay mucha preocupación y han crecido las solicitudes las que vamos atendiendo conforme los recursos humanos lo permiten”, señaló en entrevista.

Aclaró que la capacitación y charla no tiene costo, aunque hay empresas que a cambio dan apoyo en especie, que generalmente es material de operación y curación y algunas veces equipos de respaldo a las atenciones prehospitalarias.

Mencionó que las noticias sobre sismos y saber que estamos en una zona sísmica son factores que han influido para crecimiento del interés en capacitarse en el tema, lo cual es valioso porque evita desde crisis hasta pérdidas materiales y de vidas.

Y ante la realidad que se vive y el hecho de que los estudiosos del tema reportan que se ha elevado el número de sismos, aunque muchos sean imperceptibles, obliga a no sólo saber qué hacer en el trabajo o estudio, sino siempre y en el lugar que se esté.

“Un evento de este tipo te puede agarrar en un mercado o la calle y hay que saber qué hacer. En un mercado, saber los puntos de concentración, los lugares de salida de emergencia, o localización de extintores si fuera necesario; por ejemplo”, indica Díaz Montufar.

El titular de la Unidad de Protección Civil cerró anotando que no estamos preparados al cien y que ni países de primer mundo lo están, “en caso de un fenómeno salen ciertas carencias, así que hay que saber qué hacer en casa, en el trabajo o la escuela, lo mismo que en un lugar en tránsito”.

De acuerdo a estudiosos del fenómeno sísmico, en México en 1990 se registraron en promedio dos movimientos telúricos por día y al año pasado era de 72 el número cada día, lo que en parte se debe a que hay mayor número de sistemas de monitoreo, ya que la mayoría de los eventos son de baja intensidad.

Be the first to comment on "Sismos elevan solicitud de cursos para enfrentar una emergencia"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*