Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Para la asociación civil Ambientalistas de Corazón los más de 45 días sin titular en Ecología Municipal es muestra fehaciente del desinterés del gobierno municipal por los temas del medio ambiente, renglón que incluso impacta a la salud pública.
Se conoció que el titular de ese departamento, el biólogo pesquero Luis Antonio Valdovinos, impulsó acciones educativas y de concientización en protección al medio ambiente, que por no representar ingresos para el gobierno, nunca tuvieron apoyo de la autoridad que encabeza Armando Carrillo.
Trascendió que presionado por no tener respaldo, en tres ocasiones presentó renuncia al cargo y se le aceptó al 1 de febrero de este año porque argumentó –sin ser así– que buscaría un puesto de elección popular en las elecciones del presente año.
Para Sergio Omar García, presidente de la AC Ambientalistas de Corazón, es triste que el biólogo Valdovinos ya no esté al frente de Ecología y obliga a solicitar que esa área cuente con un profesional en su ramo, y no alguien improvisado dada la importancia de la ecología y el medio ambiente.
Por su lado, la tesorera de la misma asociación, Georgina González, expuso que durante los trabajos para el contenido del nuevo reglamento ambiental de este municipio se trató de incidir en que quien llegue a Ecología Municipal tenga experiencia mínima probada y perfil que el cargo demanda.
Además que deje de ser jefatura para estar siendo juez y parte al depender de servicios públicos, y en cambio tener áreas bajo sus responsabilidades como la de Educación Ambiental, Manejo de residuos y Temas jurídicos.
Dijo que lo único que se logró es que quien ocupe jefatura tenga conocimientos temas ambientales, “lo que debe ser incluso por tema de salud pública, y no premio para los cuates”.
Estableció la ecologista que mientras no se le dé la importancia al medio ambiente será hasta peligros poner proyectos de alto calado en un marco débil”.
Comentó que la ciudad se sentó sobre riqueza biológica grande por lo que se ocupa de políticas públicas y empuje a las acciones de la sociedad para salvar lo que queda de ese pasado.
Añadió que la educación ambiental tiene que ser columna vertebral para mejorar la calidad de vida rescatando los entornos, lo que será posible sólo uniendo criterios, esfuerzos y recursos la sociedad, la academia y el gobierno.
Apuntó González Salgado que incluso el proyecto de la Zona Económica Especial obliga a los ciudadanos a participar para que se respete y mantenga lo más limpio posible el medio ambiente, dado que en esta franja costera, lo que suceda en Petacalco o Zihuatanejo, repercutirá en LC y viceversa.
Reconoció sin embargo que falta de ciudadanización en temas como el ambiente, como ocurre en Europa, se debe a que los ciudadanos en nuestro país están más ocupados en buscar el sustento diario que en observar lo que se deja de hacer o se hace mal.
Be the first to comment on "Gobierno de LC menosprecia al medio ambiente"