Para construir terminal portuaria, se deforestó patrimonio, se acusa

César Cabrera

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Con el establecimiento de la Terminal Especializada de Autos (TEA) se deforestaron relictos de manglar que no fueron reportados en ningún estudio realizado pero que tenían presencian en el lugar, denunció el Centro de Investigación Ambiental “Las Truchas”.

Se considera relictos a especies vivas sobrevivientes, y en el caso de la TEA construida por ASA México se ignoró los señalamientos de los pescadores que denunciaron el ecocidio.

Por medio de un comunicado, advirtió la AC que esto traerá “más prejuicio a la población”, dado que uno de los servicios ambientales del manglar es la producción de alimento que se obtiene bajo la actividad de la pesca.

El director de la agrupación, Luis Antonio Valdovinos Jacobo, refiere que con el objetivo de fijar un posicionamiento con respecto al estado de los manglares, se acusó a la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC) de no dar cumplimiento a los compromisos establecidos sobre protección y conservación del ambiente.

Esto se debe en gran parte a los constantes cambios que ha experimentado la dirección de la misma, produciendo “efectos de amnesia” y que al final, se reflejan en la prioridad del desarrollo ante todos los principios.

En pocas palabras, se sostuvo que en conjunto con las autoridades mexicanas se continúa con la “vieja y estéril” alternativa de “o desarrollo o protección del medio ambiente”, cuando éstas opciones resultan ser compatibles.

“La problemática y las necesidades tanto presentes como futuras obligan a efectuar un desarrollo sostenido y equilibrado, protegiendo al medio ambiente y haciendo un uso racional de los recursos naturales”, se expone en el documento.

Be the first to comment on "Para construir terminal portuaria, se deforestó patrimonio, se acusa"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*