Confunde el calendario electoral, alianzas y candidatos

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Un ejercicio rápido sobre la fecha de elección y puestos en juego permite saber que para los ciudadanos “a pesar de mucho ruido” no está claro qué se renovará, además de que los confunden tantas candidaturas y las alianzas.

De acuerdo al calendario para este proceso que será concurrente, es decir que se elegirán a varios representantes a la vez, hay precampañas, intercampañas, registros, campañas, veda electoral y jornada de elección, y cada etapa tiene su fecha o fechas.

Se elegirá nuevo Presidente de la República, donde hasta ahora hay registro de tres aspirantes Ricardo Anaya, de la alianza “Por México al frente”, integrado por PAN, PRD y MC; José Antonio Meade de “Todos por México” del PRI, PVEM y PANAL, y Andrés Manuel López, de “Juntos haremos historia” que conforman Morena, PES y PT.

Estando en la etapa de fiscalización a candidatos independientes, podría sumarse uno más a los aspirantes a Los Pinos, en este caso la ex panista Margarita Zavala.

En la próxima elección, también se elegirá a los 128 integrantes de la Cámara Alta o Senado; a los 500 diputados de la Cámara Baja, 300 vía distritos o mayoría relativa y 200 por la vía proporcional o plurinominal.

En lo local, se renovará el Poder Legislativo integrado de 40 diputados, 24 electos directamente y el resto por pago plurinominal.

Igual se elegirá al próximo alcalde, dado que el que está en funciones entrega en agosto, donde para el caso de Lázaro Cárdenas.

El problema es que a nivel local se elevan las opciones porque partidos coaligados a nivel federal no lo estarán en lo local, como es el caso de PVEM y PANAL, además de que podrían entrar a la búsqueda de votos, candidatos independientes.

A la confusión se suma la autoridad electoral, porque el proceso federal lo lleva el INE y el local, organismos estatales, en el caso de Michoacán, el IEM.

En las confusiones de las fechas incluso se cae por funcionarios y comunicadores, dado que hay un calendario para elecciones locales y otro para federales. Las precampañas electorales, por ejemplo, para federales, fue del 14 de diciembre al 11 de febrero; y para locales del 13 de enero al 11 de febrero.

El registro de candidatos federales (Presidencia de la República y Senado) está en marcha y aplica del 11 al 29 de marzo, mientras para los aspirantes locales (Congreso del Estado y Presidentes Municipales) aplicará del 27 de marzo al 10 de abril.

Ahora se está en etapa intercampañas, cuando los aspirantes no pueden solicitar voto ni hablar de sus programas, propuestas y proyectos, pero podrán yendo a elección federal del 30 de marzo al 27 de junio, y sin son locales, del 14 de mayo al 27 de junio.

La veda electoral aplicará del 28 al 30 de junio, y la jornada de elección de los nuevos representantes será el domingo 1 de julio.

Be the first to comment on "Confunde el calendario electoral, alianzas y candidatos"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*