Presentan innovador dispositivo contra la desinformación

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Reporteros sin Fronteras (RSF), en colaboración con la Agence France-Presse (AFP), la Unión Europea de Radiotelevisión (UER) y la Global Editors Network (GEN), presentó un dispositivo de autorregulación de los medios de comunicación para luchar contra la desinformación en línea.

El Secretario General de RSF, Christophe Deloire; la directora de información de la AFP, Michèle Léridon; el director general de la UER, Noël Curran, y el presidente de GEN, Peter Bale (por video), anunciaron este 3 de abril en París la creación de una innovadora iniciativa de autorregulación: la Journalism Trust Initiative (JTI, iniciativa para un periodismo confiable).

Se busca promover el respeto de los procesos de producción periodística y proporcionar incentivos a quienes ofrezcan contenidos de calidad y confianza.

En el nuevo sistema del espacio público, la información falsa circula más rápido que la verdadera: defender el periodismo supone revertir esta situación. Por ello, buscamos ofrecer ventajas reales a quienes producen información de manera fiable, cualquiera que sea su estatuto”, señaló Christophe Deloire, Secretario General de RSF.

La JTI busca establecer referentes para el periodismo, indicadores de la transparencia, la independencia editorial, la práctica de métodos periodísticos y el respeto de las reglas deontológicas de los medios de comunicación.

Concebimos un dispositivo de autorregulación basado en un análisis global del campo de la información, que permite vincular aspectos deontológicos a cuestiones económicas. Estamos profundamente convencidos de que nuestra iniciativa contribuirá a favorecer la integridad en el debate público, garantizando un mayor pluralismo”, agregó Christophe Deloire.

Para alentar la calidad y la independencia del periodismo se ofrecerán diversos incentivos. Por ejemplo: los algoritmos de los motores de búsqueda y las redes sociales podrán dar una difusión y un trato privilegiados a los medios de comunicación que cumplan con los estándares, lo que les dará mayor visibilidad, alcance y les permitirá obtener mayores ingresos por concepto de publicidad.

Representantes de anunciantes preocupados por crear una “lista blanca” de medios de comunicación a los que les gustaría asociar su imagen, han confirmado su interés por esta iniciativa, que podrá proporcionarles criterios que los orienten para invertir en publicidad. 

El grupo de trabajo del CEN será presidido por Claudio Cappon, ex director general de la Radiotelevisión Italiana (RAI). Olaf Steenfadt, experiodista de las cadenas alemanas ARD y ZDF, representará a RSF.

El Plan del proyecto, publicado en el sitio web del CEN, se somete a partir de ahora a la aprobación y los comentarios de todos los grupos concernidos. Quienes apoyen el documento serán invitados a colaborar en la elaboración de los indicadores –por un periodo de 12 a 18 meses–, bajo la dirección de la Asociación Francesa de Normalización (AFNOR) y la Deutsches Institut für Normung (DIN, organización alemana de normalización).

Be the first to comment on "Presentan innovador dispositivo contra la desinformación"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*