#PolíticaPorteña

Noé Segura / Columna

El IEM ya aprobó las candidaturas a diputaciones locales y para presidentes municipales tanto por partidos, alianzas como independientes, sobresaliendo el dato que muchos aspirantes se quedaron en el camino.

Algunos hasta impugnaron las decisiones porque sintieron que sus derechos políticos les fueron violados, sin embargo no tuvieron éxito, los partidos tienen grupos de poder y son los que imponen y disponen las candidaturas.

La mayoría de aspirantes de cada partido, tiene con seguridad que serán los abanderados por la razón que ya la tienen prometido tal cobijo desde antes de tres años por compromisos políticos, otros por trabajo anticipado desde hace 1 a 2 años en busca de ser los nominados, otros llegan por ser amigo del amigo que son los que se postulan por padrinos políticos.

“Haiga sido como haiga sido” ya están registrados y aprobados ante IEM y en competencia por lo que tendrán que luchar fuertemente para ser los ganadores.

Sin embargo, la militancia y simpatizantes, como sociedad civil sin partido, sienten un hartazgo e ira por los líderes políticos, por imposiciones sin ser consultarlos.

En Morena y PT, como lo he comentado, Itzé Camacho queda firme como abanderada a la alcaldía. La planilla la tiene con participación en posiciones sólo de morenistas, los petistas se quedan sin espacios.

Las autoridades electorales han instruido que el PT se queda en coalición “Juntos haremos historia” en el estado de Michoacán. Quiso seguir el camino del Partido Encuentro Social.

Por cierto, el resolutivo de impugnación por la salida de Encuentro Social de esa alianza, fue ratificada sin problema, quedando firme que PES va solo con sus candidatos en el estado, en 24 distritos y en las 113 alcaldías, aunque en lo nacional va con AMLO, lo que se repite en las diputaciones federales y senadores.

En caso del PT, no hay salidas parciales en el estado de Michoacán por lo que si se diera, serían en todo el estado, por lo que a Lázaro Cárdenas respecta, tendrá que ir en coalición, tanto en diputación local como alcalde.

Se vence el plazo este lunes 23 de abril a la media noche para que haya cambios, que serían sólo en la planilla, sabiéndose que hasta ahora el PT ha rechazado la posición 6 para un hombre, aunque se rumoró que le cederían la regiduría 3 para una mujer.

Por fuentes fidedignas de Morena, se sabe que ya cerraron todas las candidaturas porque el IEM en sesión del martes había dado plazo de 48 horas para confirmar y entregar el listado de las candidaturas, plazo que acabó el jueves a la media noche.

Luego el viernes hubo un nuevo resolutivo, en el cual el TEEM les cedió otras 72 horas para modificaciones por lo que el plazo se rebasó sin cambios.

Lo cierto es que aún no hay nada confirmado, aunque los petistas están juntando firmas para presentarlas a la dirigencia estatal en aras de tumbar a Itzé Camacho, cosa que difícilmente lo lograrían.

Se dice acá en la capital del estado que el vival de Reginaldo Sandoval tiene engañados a los candidatos de su partido en Lázaro Cárdenas dándoles esperanzas falsas y no hablándoles con la verdad, en sentido que es imposible quitar a Camacho Zapiain que abandera la candidatura a la alcaldía.

De antemano, este dirigente estatal tenía conocimiento que era imposible arrebatarle a los morenistas la candidatura, en principio porque en el sorteo quedó esa posibilidad en manos de Morena y luego pues Morena prefiere que los petistas del puerto estén de lejecitos en el trabajo proselitista por el enfrentamientos y confrontaciones que tuvieron, según lo habría dicho la propia aspirante Itzé.

La percepción social es que no ha levantado y frente a la confrontación será toda una aventura riesgosa para Itzé: Primero porque hay pleito, segundo hay machismo que no dejaría gobernar por una mujer y tercera es que su asesor y quien tiene primera y última decisión es Yeyo Camacho, señalado de cometer delitos de cuello blanco, corrupción plena y moches. Le ponen en las redes sociales que los bienes familiares son por enriquecimiento ilícito, y ser presta nombre es la propia candidata junto a su esposo, Jesús Cázares, quien será recordado por aquel “habemus candidata”, el destape muy anticipado en Morena.

Por lo que respecta a Encuentro Social, la dirigencia estatal y municipal, convocaron a las estructuras política y territorial de ese partido para oficializar y presentar su candidato a la alcaldía Román Tafolla Torres, dando a conocer su planilla:

La arquitecta Norma Yarazeth Benítez Palafox y la dirigente de jóvenes Jennifer Vargas, para síndicas.

A regidores titulares están, el abogado Gerardo Salinas Arzate, la doctora Élfega Echeverría Galeana, quien también es dirigente municipal del PES; el ex jefe de Tenencia Juan Alberto Obregón González, la líder social María González, el abogado Silvestre Cayetano Hernández, la protectora de los derechos de los animales y personas especiales Karen Lucía Zaragoza Bravo y el empresario turístico Eduardo Cornejo Rubio.

Ante la estructura, Román dio exhorto a su militancia agradeciendo la postulación a la dirigencia municipal, estatal y nacional, mientras recibía un saludo de Hugo Eric Flores, presidente nacional pesista a planilla y estructuras, ofreciendo venir en cuanto arranque la campaña.

Luz María González, quien presidió el evento, dijo que se percibe que Román va pisando fuerte, donde la mayoría de la sociedad civil y militancia de otros partidos lo identifican, y felicitó al equipo por los puentes tendidos para dialogar con maestros institucionales y democráticos y todos los sectores de la sociedad porteña.

En el PRI, los reportes que llegan son que de plano no levanta Eloísa Berber ante la pesada loza de permitir que el edil Armando Carrillo colocara a Lupita Chan Panti en la punta de los aspirantes a regidores.

Por si fuera poco, hay un candidato a diputado local que no le abona a nada, y donde el único que repunta con trabajo a raíz de tierra y haciendo diario contacto con electores, es Reyes Galindo, a pesar de ser fuereño.

En el PRD, integrado a la alianza “Por Michoacán al frente”, coaligado con el PAN y MC, la sorpresa es que el Gober Silvano anunció que su expresión Foro Nuevo Sol muda su piel amarilla a roja, al sumarse al priista Meade. El rumor se venía oyendo desde hacía un mes y quedó confirmado poco después de haber venido a este puerto.

Para tomar esa decisión, aunque reaccionaron como sorpresiva para dirigencias estatal y nacional de Foro Nuevo Sol, juran algunos que ya lo esperaban, no obstante que deja a la deriva a su hermano Antonio García, candidato al Senado de la República por Michoacán.

Algunos dirigentes priistas se atreven a decir que estaba el acuerdo con Enrique Peña y lo único que pasó es que se anticipó a un pronunciamiento público.

De principio, como aves de rapiña, el PAN y Movimiento Ciudadano, asociados al PRD, solicitan en charola de plata la cabeza de Toño García para colocar a Marko Cortés.

Se ve muy clara la jugada que si gana Meade, con compromiso de continuación de la gubernatura que se vuelve a pintar de amarillo y en caso de expulsión se vistan con camisas del PRI.

No se ve, ni se palpa que a Toño García le quiten la candidatura, más bien los priistas van a ser parte de su gane y logre ser candidato a la gubernatura en 2021, sino para qué exponer a toda una expresión y alinearla al presidenciable priista.

En una de las reacciones, se decidió neutralizar a Martín García Avilés, el dirigente del perredismo michoacano. Ocurre que le mandan un Delegado Nacional ¿de ADN o Nueva Izquierda? Lo cierto es que le arrebatan decisiones en el momento más importante, el proceso electoral en su recta final.

Y todavía, la decisión de Silvano puede afectar a varios candidatos a las diputaciones locales y federales, así como a las alcaldías, porque ADN que es la expresión contraria y que tiene segunda fuerza en Michoacán, pero es primera a nivel nacional, aprovechará esta coyuntura para sacarlos de la jugada, no importando que pierdan posiciones pero que ellos queden como perredistas con más lealtad, al menos eso pregonarán.

Aunque de todos modos ADN estaba sentado sin movimiento, sin trabajo electoral para apoyar a Toño García, en pocas palabras no estaban haciendo nada para el triunfo del aspirante al Senado, tienen que respingar para aprovechar la oportunidad de estar en la opinión pública.

Lo que le importa a ADN es ganar las candidaturas que les correspondieron y se acabó. No crea que les interesa que gane Ricardo Anaya, aunque ahora será pregón de que están con él. Este golpe es muy mediático para dicho candidato, que será difícil repunte en las preferencias de la militancia perredista, así que tendrá que trabajar e influir afuera.

Pero se ve muy enfocado o que el presidente Peña está haciendo al alinear gobernadores de otros partidos, pues logró el mismo viraje de Silvano con el gobernador panista de Tamaulipas.

Y si Ríos Piter, ya está en la causa de Meade, que tanto tiempo pasará para ver igual a El Bronco, ¿qué nos faltará ver en estas presidenciables? Porque esa reunión con Carlos Salinas, donde estuvieron varios políticos que deciden rumbo en el país y fueron convocados para recibir el destino y tomar la decisión de cómo contrarrestar la fuerza de AMLO.

Y hablando del tabasqueño, muchos de sus seguidores ya se sienten ganadores, aun faltando mucho para el 1 de julio, siendo que deberían tener humildad y trabajo porque en política como en futbol nada está escrito.

Y ya hablando del debate, mi percepción personal es que los 5 candidatos estuvieron a la defensiva, cuatro contra López Obrador.

Jaime Rodríguez El Bronco me deja la lectura que le dejaron entrar a la candidatura de independiente para atacar y confrontar a AMLO, porque es lo que se vio, sin embargo los errores del norteño son visibles, no tiene tablas para gobernar al país, sería como volverá a cuando gobernó México un ranchero con botas.

Primero son cuestionables sus apoyos al presentar más de 800 mil credenciales falsas, ¿cómo le vamos a creer a una persona su honestidad sino fue una credencial falsa sino miles?

No se puede gobernar con ocurrencias, ni con rabietas o hablando de más, sin tener un proyecto de nación.

Con lo que respecta a Margarita Zavala solamente voy a decir que no podemos dejarle el poder a Felipe Calderón porque es quien está atrás de esta ex primera dama. Una pregunta en el debate al respecto de continuidad la evadió porque sabemos que gobernará el que dijo que a Michoacán le iba ir muy bien, y lo agarró a garrotazos.

De Ricardo Anaya Cortés, el ataque se oyó muy dirigido y siempre a la defensiva, pero que trae encima, joroba de corrupción, y el golpe mediático que recibió es que Aureoles se va con Meade Kuribreña.

En el que respecta al priista, se dedicó a atacar directamente en AMLO insistiendo en todo el debate a solamente decirle que no reportó en su declaración patrimonial tres departamentos. No exhibió el documento que muestra pertenencia de dichos bienes no declarados. Parece ser que este candidato lleva un peso muy fuerte, de muchos gobernantes corruptos priistas y ese estigma lo persigue.

AMLO hizo esfuerzos para tranquilizarse y mostrarse confiado, y aunque con necesidad de lecciones de dicción y cronometría de espacio y tiempo, le respondió al candidato del PRI que si demuestra esos tres departamentos no declarados existen, se los regalaba. Con eso le cerró la boca al priista.

Es el primer debate, por lo que los candidatos deben convencer más al electorado, con propuestas más claras, porque todos hablan de quitar corrupción sin ver intenciones firmes, se ve que son más palabras y saliva para interesar al electorado a sufragar a favor.

Meade llegó al debate con suma de actores políticos pero la maquinaria priista que está en manos de los dinosaurios de ese partido se ve inactiva por culpa de su dirigente Enrique Ochoa Reza de no dialogar ni componer la ruta política. Le ha valido poco cerrar toda negociación con los grupos priistas de los 32 estados, que tiene ira y resentimiento.

Las internas dominicales del PRD están lejos de tomarse como termómetro o indicador de gane de la elección para el primero de julio.

¿Quienes quedaron? Laura Carmona logró que su vástago llegara en primer lugar, espacio que ya había acariciado Toño Oseguera, que lástima Margarito, se fue al tercer lugar y pudiera perderlo.

Laura le metió dinero, de dónde los sacó para dar dádivas, vaya usted a saber, lo que importa es que llegó De la Peña Carmona.

En la tercera posición de la planilla, por haber ganado segundo con más votos este domingo, es para Miguel Gutiérrez, que se le concedió y logró llegar, siendo uno de los que no estaban seguros en la mesa durante los acuerdos previos para la planilla.

La cuarta posición que será para mujer, la ganó la familia Oseguera, viendo claramente que Nalleli y Arquímides muy forzadamente llegaron a un lugar que pone en riesgo de derrota la diputación local que ganaron en la mesa. No demostraron fuerza, y eso que aseguran que vieron a Arquímides reunido con Carrillo Barragán para que prisitas fueran a votar por Toño, quienes al parecer tuvieron otra mejor oferta, en la moneda de cambio de este 22 de abril: “quien da más”.

El problema con los Oseguera, cabeza de IDN en Michoacán, es mayor cuando al lograr el tercer lugar, ya que según hicieron un acuerdo con la ex dirigente del PRD, Araceli Mata, en caso de ganar postura género mujer, sería para ella.

Se confirma ahora, que Chely nunca perteneció a Foro Nuevo Sol, sino a la agrupación de IDN de los Oseguera. Siendo que como Pedro a Cristo los negó, aunque quien sabe cuántas veces.

Y dado que no habrá quinta regiduría para el PRD, se origina pleito en el cuarto lugar, ganado por Polo Ramírez, aunque con mismo sistema de compra de votos que todos los contendientes, pone a Silvia Estrada a encarnar diferencias con Segio Mesino.

Ella pide pide le anulen 300 votos a Polo, suficientes para acomodar a su ahijado Edgar Castro, quien si fueran las cosa legales tendrá que regresar a la Tenencia. Así que Mesino Morales hace lo posible por sostener a Ramírez Cornejo.

Felipe Martínez, que llegó también a los límites de votación que lo dejan fuera, es perdedor pese a haber sido suma para que se abriera a la elección interna. Ese lejano sexto lugar se lo dieron los Soberano y Tribilín, quienes enfrentaron a Mariano y Roberto que le apostaron a Miguel Gutiérrez. ¿Con esto, Martínez y los Parotilla no colaborarán con el candidato perredista?

Otro perdedor es Sonia Ramírez Lombera que no pudo por segunda vez consecutiva colocar a su aspirante Álvaro Caballero, lo cual la retrata débil en la posición de síndica en la planilla de Mariano Ortega.

De los demás suspirantes, ni hace falta ocuparnos. Es muy claro que no traían con qué económicamente y en capacidad de convocatoria para convencer y competir con los colados como regidores, parodiando Hank González que decía político pobre, pobre político.

Y es que no se perdió la costumbre de quedar a como dé lugar, dando dádivas en especie, láminas, alimentos, varillas y hasta piso de mosaico y loceta, bueno sea ejemplo que un dirigente priista pidió piso de mármol y afirman que le cumplirán porque ganó el gallo por el que le pidieron se empeñara.

Muchos trajeron morelianos a operar por sus candidatos, ¿quién ganó con esto?, líderes de diferentes partidos que se metieron a estas internas. Lo raro es que dice la comisión y el PRD que se acabaron a las tres de la tarde papeletas en algunas casillas.

Los resultados, desde el hecho que sólo hubo desgaste para cuatro regidurías, será motivo para que los perredistas se vean confrontados con el PAN que comodinamente obtuvo tres regidurías.

Con este enfrentamiento, creen algunos se pueda dar el cambio de Marko Cortés y llegue a ser candidato al Senado. Sin embargo, hay más posibilidades de que se le descompongan las cosas al candidato en Lázaro Cárdenas, y aunque los ADN dicen que todo está bien ¿y los del Foro Nuevo Sol, opinarán lo mismo?

Con lo que respecta a MC, el llamado partido naranja, no le dejaron ninguna posición por lo cual, los referentes que tiene en Lázaro Cárdenas estarán trabajando en contra, pues olvidaron la premisa esencial en política de que no hay enemigo pequeño.

De los independientes, ni oídos ni vistos, bajaron aún más su quehacer, y por lo menos uno está muy atento a lo que haga o deje de hacer Román Tafolla. Buscaremos saber por qué.

Hasta la próxima.

Be the first to comment on "#PolíticaPorteña"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*