César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Pese al fenómeno de natural de “marea roja”, especies como el camarón, jaiba, langosta y pescado, pueden ser consumidos, aseguró la Jurisdicción Sanitaria número ocho (JSN8).
Durante la reunión de trabajo con los escasos miembros que aún restan del Subcomité Local Intersectorial de Marea Roja, se hizo mención de que caso contrario a los anteriores, los animales que no se pueden consumir son los ostiones, almejas, mejillones y caracoles de mar.
Al igual que callo de hacha, pata de cabra, pata de mula, callo de margarita y otros productos pesqueros.
Se hizo hincapié que la marea roja es un fenómeno natural que consiste en la multiplicación masiva de micro algas presentes en el mar, las cuales producen una sustancia tóxica llamada “toxina”.
Estas toxinas pueden causar la muerte del hombre cuando consume animales marinos contaminados, se subrayó al tiempo de aclarar que dicha toxina “no se destruye con el calor, el limón o el vinagre”.
“Se corre el mismo riesgo de intoxicarse si los comes crudos o cocidos”, insistieron a la par de mencionar que los síntomas de intoxicación van desde sensación de hormigueo en labios, lengua, boca y yema de los dedos, adormecimiento de piernas, brazos y cuello, falta de coordinación en músculos, dolor de cabeza y vómito, somnolencia e incoherencia al hablar.
Por ello, señalaron que en caso de presentar uno de estos síntomas, se tendrá que acudir de inmediato al Centro de Salud o médico más cercano.
Entre los asistentes a esta reunión, figuró Mohamed Ali Ferreira Silva, Coordinador de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) y Sergio Iván Ramírez Lombera, responsable de Ecología Municipal, quien hizo el llamado de reestructurar al Subcomité ahora con los nuevos titulares de cada área.
Be the first to comment on "Pese a marea roja, se puede consumir camarón, jaiba, langosta y pescado: JSN8"