SSM y Alcohólicos Anónimos unen prevención al abuso del alcohol

Morelia, Michoacán.-  Con la intención de prevenir y disminuir  el consumo nocivo del alcohol en la entidad, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), a cargo de Diana Carpio Ríos, trabaja de forma coordinada con otras instituciones, públicas y sociales, en acciones de promoción y prevención en el abuso de estas sustancias.

Durante el anuncio del 62 aniversario de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C., el jefe del Departamento de Salud Mental y Adicciones de la SSM, Bruno Montesano Castellanos, expresó que se trabaja de forma permanente para prevenir y disminuir los índices de adicciones en Michoacán, a través de programas y acciones transversales que nos permitan disminuir el consumo de sustancias tóxicas.

Por medio de las Unidades de Especialidades Médicas de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPA), ubicadas en Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro, se busca incidir en la población, especialmente entre los jóvenes que comienza a tener problemas de este tipo, para que decidan llevar una vida sana.

De igual forma, el Centro Estatal de Salud Mental (CEMISAM) y el Hospital Psiquiátrico, participan de forma activa en esta tarea ya que brindan a niños y jóvenes michoacanos, atenciones para la detección oportuna por consumo de sustancias psicoactivas, tratamiento breve y ambulatorio por consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Los CAPA fueron creados con el fin de brindar a la población atención especializada en la prevención, detección, consejería y tratamiento de personas que están en riesgo de iniciar un consumo o que ya son consumidoras de drogas legales e ilegales, pero aún no cumplen los criterios para ser considerados como dependientes o adictos a una sustancia, así como para brindar atención a las familias de los mismos.

Se da prioridad a la detección temprana de personas con mayor vulnerabilidad y consumidores experimentales, para intervenir con ellos y sus familias en forma oportuna para evitar el desarrollo del abuso o dependencia.

A decir de integrantes de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C; esta asociación está conformada por aproximadamente 200 mil miembros en recuperación y cuenta con una red de más de 14 mil grupos de autoayuda en el país, los cuales sesionan en terapia grupal de hora y media al día y los servicios son totalmente gratuitos.

Esta asociación sin fines de lucro trabaja de manera coordinada con el departamento de Salud Mental y Adicciones de la SSM, para  prevenir el consumo de alcohol principalmente en jóvenes de 9 a 19 años de edad y así seguir salvando y mejorando la calidad de millones de vidas.

Be the first to comment on "SSM y Alcohólicos Anónimos unen prevención al abuso del alcohol"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*