En el primer trimestre de este año el robo a trenes y a instalaciones ferroviarias sigue al alza, de acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
En el Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano, la dependencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes indica que hubo 852 robos a trenes durante enero-marzo de 2018.
Este dato supera a cualquiera de los trimestres de 2017, pues la ARTF reportó 125 robos en el primero; 331 en el segundo, 576 en el tercero y 720 en el cuarto.
La ARTF documentó que la sustracción de componentes de vía en los primeros tres meses de este año se elevó “considerablemente” en 131%, respecto al último trimestre de 2017.
Robo a trenes alcanza 50% de todo 2017
De enero a marzo, Puebla tiene el primer lugar en hurtos, con 139; Jalisco tiene 83 y Guanajuato 82, mientras que Veracruz 77.
De acuerdo con información oficial del Reporte de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano correspondiente a enero, febrero y marzo de este año, hubo 852 robos a trenes, mientras que el acumulado en 2017 fue de mil 825.
El primer trimestre de este año supera a cualquiera de los trimestres de 2017, donde la ARTF reportó 125 robos en el primero; 331 en el segundo, 576 en el tercero y 720 en el cuarto trimestre.
El reporte de 16 hojas señala que “en particular, los productos con mayor número de reportes de robo corresponden a granos y harinas (165 eventos), productos terminados y de consumo (161 eventos), autopartes (133 eventos) y materiales para la construcción (102 eventos)”.
La ARTF señala que más de la mitad de estos robos, 56% se concentran en Puebla (133), Sonora (55), Jalisco (54), Guanajuato (39) y Veracruz (33).
Adicionalmente a ese incremento de productos, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario –creada en 2016–, documentó que la sustracción de componentes de vía en los primeros tres meses de este año se elevó “considerablemente” en 131% con respecto al último trimestre de 2017.
En el caso del robo a vías, señala el documento, destaca la zona centro y sur del país, con 222 eventos reportados.
“La mayor parte de los eventos reportados en el primer trimestre de 2018 correspondió a componentes de vía (96.6%) cuya cifra reportada representa 1.6 veces la registrada en el cuarto trimestre de 2017 (+137 eventos)”, señala la ARTF.
Agrega que entre los componentes de vía con mayor reporte de robo se encuentran los juegos de fijación y sus piezas, como clips, grapas y anclas (67 eventos); y placas de asiento y planchuelas (75) que en conjunto suman 64% del total de los componentes robados.
Con estos datos oficiales se explica cómo a últimas fechas se han incrementado los descarrilamientos de locomotoras y vagones de trenes, principalmente en las rutas de Veracruz y Puebla con destino a la Ciudad de México.
Los números de la ARTF), cambian si se considera lo acumulado entre enero y la fecha, pues Veracruz sube sus números para colocarse a la cabeza con 276 robos, seguido de Puebla con 230, Guanajuato con 196 y Querétaro llega a 122.
Al menos una de las formas en que operan las personas que provocan el descarrilamiento de los trenes, ya sea para robarlos o quizá como un mecanismo de presión para que no intervengan al momento de un eventual delito.
En 20 minutos los saboteadores son capaces de desmontar con poderosos marros, los clavos, grapas, placas, durmientes (de madera o concreto) y rieles de un tramo de vía férrea, suficiente para que descarrilen locomotoras y sus vagones.
De acuerdo a las normas de seguridad establecidas en los más de 26 mil kilómetros de vías de ferrocarril que tiene México, 20 minutos adelante del paso de cada convoy del tren, circula un vehículo conocido como Hy-rail –una camioneta pick-up habilitada con ruedas especiales–, que va despejando las vías de eventuales obstáculos y sirve como inhibidor de hechos delictivos.
El paso del Hy-rail, sin embargo, se ha convertido en el aviso puntual para que quienes tienen el objetivo de sabotear un tramo de vía férrea, lo pueda hacer antes de los siguientes 20 minutos, según han comprobado las investigaciones de empresas ferroviarias y autoridades.
En el tema de vandalismo, la autoridad reguladora de sistema ferroviario señaló que en los primeros meses de este año se reportaron dos mil 519 actos de vandalismo en el Sistema Ferroviario Mexicano, de los cuales, 87.9% corresponde a actos de vandalismo en los trenes y el resto de los hechos a vandalismo en las vías.
Choque de Veracruz ¿fue provocado?
La Comisión de expertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes determinará si el choque de trenes ocurrido el pasado sábado en la ciudad de Orizaba y límites con Río Blanco se trató de un ataque directo a la vía general o una falla mecánica.
Mientras tanto, el gobierno de Veracruz acordó con la empresa Ferrosur trabajar de manera coordinada bajo una serie de compromisos que incluyen el refuerzo de la seguridad con las Fuerzas Armadas, la Policía Federal –que envió a la Gendarmería–, Seguridad Pública del estado y el Instituto de la Policía Auxiliar.
Be the first to comment on "Aumenta robo a trenes; el alza en 2017 había sido del 50%"