Ciudad de México.- La industria automotriz presenta pérdidas millonarias derivadas del saqueo y asalto a ferrocarriles en el centro del país, alertó Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Al dar a conocer las cifras de su sector al mes de abril del presente año, el dirigente señaló que durante los atracos al tren, “se vandalizan a los vehículos, las baterías, los radios, los espejos, las llantas, cables, de tal manera que hacen que, en algunos casos, los vehículos queden inservibles”.
En conferencia de prensa, reveló que la industria ya presenta pérdidas millonarias en dólares, por lo que se solicita mayores acciones anti delictivas en la ruta del centro del país al Puerto de Veracruz, que incluye el Estado de México y Puebla.
Las pérdidas por vandalismo también se dan en Guanajuato y Querétaro, así como Coahuila y Nuevo León, por lo que corresponde al bajío y norte, respectivamente.
A la luz de la situación, la AMIA solicitó a las secretarías de Economía y Gobernación, lo mismo que a la Policía Federal intensificar los trabajos para asegurar protocolos de seguridad, tanto en ferrocarriles, como en carreteras.
“El movimiento de partes que es vandalizado, que es bloqueado y que son partes que eran de exportación para atender a una planta en Estados Unidos, por ejemplo, pues esto claramente afecta la cadena de suministro en esas plantas en Estados Unidos”, acotó Solís.
Cabe apuntar que en el flujo total de las exportaciones e importaciones de vehículos realizadas en los principales puertos marítimos durante los primeros tres meses del año, destaca Veracruz, al registrar un flujo del orden de los 251 mil 917 automotores.
Los números del puerto del Golfo, representan 53.3% del total transportado vía marítima, seguido de los puertos Lázaro Cárdenas y Altamira con 24.5% y 11.3%, respectivamente.
Be the first to comment on "Robo al tren pega duro a la industria automotriz: AMIA"