Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Con motivo de la conmemoración del décimo aniversario de la instalación del Tribunal de Justicia Administrativa (TJAM) el pleno realizó la Sesión Pública Jurisdiccional en esta ciudad, donde se subrayó que es reto de ese organismo difundir más su actuar y salir de Morelia.
Fue en el Centro de Negocios de la Administración Portuaria de Lázaro Cárdenas (Apilac), donde ante invitados especiales desarrollaron sesión correspondiente a la segunda quincena de mayo.
En el orden del día los magistrados, Arturo Bucio Ibarra, Presidente del Tribunal y Magistrado de la Segunda Sala administrativa ordinaria; Sergio Mecino Morales, Magistrado de la Quinta Sala Especializada en materia anticorrupción y responsabilidades administrativas; Rafael Rosales Coria, Magistrado de la Cuarta Sala Especializada en materia anticorrupción y responsabilidades administrativas; Griselda Lagunas Vázquez, Magistrada de la Tercera Sala administrativa ordinaria; y, Araceli Pineda Salazar, Magistrada por ministerio de Ley de la Primera Sala administrativa ordinaria, abordaron seis asuntos en los que manifestaron el sentido de su voto, expusieron la jurisprudencia utilizada para su conclusión y los aprobaron por unanimidad.
Ante distintos organismos públicos, autoridades municipales, estatales y federales, asociaciones civiles, comunidad académica y medios de comunicación, el Magistrado Presidente, Arturo Bucio Ibarra, previo al inicio de la sesión pública, explicó la naturaleza, competencia y funciones del órgano autónomo y solicitó a los asistentes replicar esta información con la población de su región.
Además, explicó que el Tribunal juzga la legalidad de la actuación de las autoridades estatales y municipales y, a partir de la reforma realizada en 2017 al Código de Justicia Administrativa, también sancionará a los particulares. Bucio Ibarra destacó que los ciudadanos pueden acudir a la Defensoría Jurídica del TJAM para recibir orientación de manera gratuita sobre multas, impuestos, licencias entre otros asuntos administrativos.
En esta oportunidad, los Magistrados sostuvieron un encuentro con estudiantes de las Universidades de Lázaro Cárdenas en la Unidad Profesional de la UMSNH, con el objetivo de intercambiar opiniones y aclarar las dudas de los jóvenes sobre el funcionamiento, alcances y relevancia del órgano jurisdiccional.
Es importante señalar que el Tribunal se creó en 2007 por reforma a la Constitución Política del país e inició sus funciones el dos de enero de 2018 así como que esta es la segunda ocasión que el Pleno sesiona fuera de su sede en la capital Michoacana. La primera vez sesionó en la ciudad de Zamora en 2010.
Para continuar con la Conmemoración del décimo aniversario del TJAM, se tiene contemplado realizar el Ciclo de conferencias “10 años de Justicia Administrativa en Michoacán”, el próximo 15 de junio del presente año en la ciudad de Morelia, en el que se contará con ponentes de talla internacional.
Be the first to comment on "Tribunal de Justicia Administrativa toma el reto de salir al interior de Michoacán"