La Costa tiene atractivos turísticos, difunde Sectur

En Michoacán, cada municipio tiene atractivos turísticos dignos de conocer, los municipios costeros de Aquila, Coahuayana y Lázaro Cárdenas, ofrecen paradisíacas playas entre las que destacan: Playa Azul, Las Peñas, La Soledad, Caleta de Campos, Nexpa y Pichilinguillo.

La costa michoacana aún conserva su belleza natural, con un clima tropical y una variedad de ecosistemas; explorar la costa es descubrir esteros y acantilados como Las Peñas, con increíbles panorámicas y puestas de sol espectaculares.

En la ciudad de Lázaro Cárdenas, se recomienda visitar el monumento al Minero; la Catedral de Cristo Rey y el Malecón.

Y aunque Sectur, ignora las inexplicables y torpes restricciones de Apilac, porque en la visita al Malecón de la Cultura, recomienda este sitio como “lugar ideal para disfrutar del paisaje, tomar fotografías con la vista del Río Balsas en su unión con el mar, los barcos cargueros de fondo y sintiendo la brisa tropical”.

Desde la actual dirigencia de la Apilac, está prohibido tomarse fotografías en el malecón con cámaras fotográficas y sólo se permite uso de celulares.

Sectur difundió siguiendo con el tema de promoción al litoral michoacano, que para descubrir los sabores mágicos de la Costa, no dejes de visitar el corredor gastronómico Playa Eréndira.

En el municipio costero de Lázaro Cárdenas encuentra las playas: La Soledad; El Malacate; Mexcalhuacán; Playa Jardín; Playa Azul, y a 12 kilómetros de Playa Azul se localiza el estero Barra de Pichi, donde, al igual que en Mata de Carrizo, se puede realizar un paseo en lancha para observar la abundancia de flora y fauna.

Otros sitios que se pueden disfrutar son La Manzanillera, Caleta de Campos, Las Peñas, El Bejuco, que es una de las playas más tranquilas de la costa michoacana.

En el municipio de Aquila, los atractivos turísticos principales son las playas de Maruata, Bucerías, Nexpa, La Ticla, Las Brisas y San Juan de Alima, entre otras.

Es importante mencionar que esta zona recibe una considerable afluencia de turistas estatales, nacionales e internacionales, amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos como el surfing y la pesca deportiva.

Nexpa es una playa apta para el turismo de aventura y el ecoturismo. Por su extensión y tipo de marea, es una de las playas más adecuadas para la práctica del surfing en el mundo.

La playa Mexiquillo declarada zona de reserva de la tortuga marina; lo mismo que Colola, Las Brisas y La Ticla, playa que tiene fama internacional debido a las características del oleaje es propicia para la práctica del surf.

La playa San Juan de Alima se encuentra a 25 kilómetros de la cabecera municipal; Huahua, es otra paradisiaca playa, cuyo nombre recibe de la desembocadura del Río Huahua, aquí abundan las palmeras de cocotero, despertando el deseo de descansar a la sombra de una de ellas, mientras se disfruta de la naturaleza.

Pichilinguillo, sus aguas verde esmeralda combinan a la perfección con el gris claro de la arena de grano fino, tiene forma de caleta y es excelente para la natación, así como para disfrutar de paseos en lancha conociendo sus hermosas grutas.

En Motín de Oro, se puede acampar, disfrutar de la pesca deportiva y tomar agradables baños de sol, combinados con un buen chapuzón en las agitadas aguas del Océano Pacífico.

Mientras Maruata, una playa que se caracteriza por las aguas azul turquesa y las arenas blancas, es el santuario principal de la tortuga marina, de la especie Negra, aunque también arriban tortugas Golfina y Laúd.

Faro de Bucerías, es reconocida debido al color azul turquesa del agua y a las arenas blancas, así como al grupo de islas rocosas, en las cuales, debido a la claridad del agua es posible practicar el buceo y el snorkel, así como la natación y el campismo.

El municipio de Coahuayana, cuenta con los atractivos turísticos de Boca de Apiza, el cual se destaca por su actividad pesquera y gastronómica; el Tanque de Mendoza; la Laguna de Mezcala y, la Bahía de San Telmo.

Ubicado en la colonia 20 de noviembre en el municipio de Coahuayana se localiza el balneario Tanque de Mendoza, el cual se abastece de nacimientos de agua durante todo el año, formándose cascadas en lo accidentado del terreno.

A 12 kilómetros al noroeste del poblado de Coahuayana, se localiza la comunidad del Ticuiz, en donde existe una extensa y solitaria playa, en al cual, además de descansar, es posible practicar deportes acuáticos y tomar agradables baños de sol.

Además, se puede realizar un recorrido en lancha por la Laguna de Mezcala, donde existe un cocodrilario y abundante vegetación, como son los manglares y la flor de loto que se puede apreciar en la superficie de la laguna.

Finalmente, a 17 kilómetros de Coahuayana, se encuentra la Bahía de San Telmo, apta para la natación y los deportes acuáticos. Aquí, existen áreas para acampar y palapas en las que se pueden saborear deliciosos platillos preparados con langosta.

Be the first to comment on "La Costa tiene atractivos turísticos, difunde Sectur"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*