#PolíticaPorteña

Noé Segura / Columna

Con los presidenciables, sólo uno va en carrera sin que haya estrategia de efectividad que lo pueda bloquear o tumbar, y ese es Manuel Andrés López Obrador.

El constante golpeteo y guerra sucia en redes sociales no le han hecho daño alguno, sigue avanzando. La gente ya no cree lo que digan o lo que le inventen porque simplemente hacen oídos sordos.

El populismo ha llegado con AMLO fuertemente y no hay poder humano que lo pare. Tienen miedo los empresarios más ricos del país, que sea el próximo presidente de México. Algunos empezaron a enviar cartas a sus trabajadores para que no voten por el tabasqueño, pero no les funcionó, ahora hace unos días se reunieron con Carlos Slim para hacer un bloque para que no logre su sueño.

Sin embargo Slim se negó rotundamente a frenar la campaña, es que sabe de antemano que ya no hay muchas esperanzas de que gane otro que no sea López.

No pasará nada con este grupo de ricos, porque como siempre el dinero les acomoda sus posiciones y buscan proteger de inmediato sus fortunas, que en muchos casos, hacen a su modo cualquier presidente que llegue y esta no será la excepción.

Dominan mucho capital humano dándoles trabajo y dan fuerte derrama económica que aportan al país, están desesperados porque están observando al priista José Antonio Meade Kuribreña, en quien ponían sus esperanzas de triunfo, que simplemente no creció, o no dio el ancho, ni tuvo la talla para acercársele en las encuestas a sus competidores.

Faltan unos días para un último debate, pero la visión es muy clara que el discurso es muy malo y su maquinaria electoral y política está sentada.

Meade no realizó cambios a tiempo y no pudo despegarse de quienes lo postularon. La caída ya está anunciada y con eso llevando a casi a todos sus candidatos federales y locales en todos los estados al mismo rincón.

El empresariado, también se da cuenta que el panista está perdido en su discurso. Ricardo Anaya será muy visionario pero no pudo penetrar con la gente más pobre de México, su discurso no lo entiende la militancia del PAN, menos los simpatizantes perredistas acostumbrados a que les hablen diciendo muy poco pero con mucho verbo.

Anaya Cortés no ha subido puntos en las encuestas. Se quedó en un segundo lugar, y aunque Margarita Zavala desistió de su candidatura como independiente, lo sigue golpeado políticamente con su militancia panista.

Para mayor descalabro, se salieron dos gobernadores de control y no lo respaldaron, un panista y un perredista, que hicieron públicamente que apoyaban al priista Meade, lo cual hizo que Anaya perdiera virtualmente puntos en las preferencias electorales.

En un último esfuerzo, los de la iniciativa privada piden al priista Meade considere unirse a Anaya para que juntos le den batalla al tabasqueño. Consideran que uniendo fuerzas políticas le pueden ganar a AMLO.

Y lo bueno para los hoy seguidores del ex jefe de la Ciudad de México es que se ve que no lo harán, pues sería una batalla cerrada en lo virtual, en lo real muchos se acomodarían hacia el nuevo bloque porque hacia allá se orientaron por la sencilla razón que a nadie le gusta perder y si hoy están con Obrador es para no verse perdedores e hicieron a un lado sus ideologías

De última hora se conoció que en otro esfuerzo “por unir criterios”, el Consejo Mexicano de Negocios y el tabasqueño se reunieron este martes 5 de junio.

Andrés Manuel reconoció que los necesita y terminaron acordando reunirse pasado el 1 de julio, si es que el voto popular hubiera favorecido al tres veces candidato presidencial.

Los de la coalición “Juntos haremos historia” que hacen Morena, PES y PT, en Lázaro Cárdenas, están hinchados de gusto por la visita de AMLO, anunciada para la tarde del viernes 8 de junio.

Lo que se verá es que no habrá preferencias porque los tres partidos van en alianza. Y AMLO, lo que requiere son votos para ganar así que lo mismo se tomará la foto con uno que con otro.

Y es que se rumora que los tres candidatos a la alcaldía porteña, por Morena, PES, y PT, estarán presentes y en un lugar de la primera fila para ovacionar en señal de apoyo a su candidato a la presidencia de la república.

Es más, ahí estarán los candidatos grises y apagados al Senado lo mismo que el candidato a diputación federal, Feliciano Flores, esperando que este mitin les favorezca tanto a morenistas, pesistas como petistas.

Con los senadores, el perredista Toño García sigue llenando de gente sus eventos, aunque sus competidores recuerdan que a la hora de votar es diferente, la gente acarreada no vota o hace los votos nulos por no entender el juego, así que los grandes eventos abarrotados de reunidos no dan la certeza de gane.

Toño Ixtláhuac está dando sorpresa. Sus mítines no son tan llenos como los de su tocayo perredista, pero está en los primeros lugares de las preferencias. Así las cosas, uno de ellos se puede quedar con la plurinominal al Senado.

Por lo que toca a las diputaciones federales, el priista Reyes Galindo se ve esforzándose y por lo visto no se confía. Le toca imponer su juventud lo mismo que su experiencia legislativa acumulada y buena estructura de discurso al contrapeso que tiene en el desgaste de su partido y no sólo mala imagen sino además candidatos locales sin aceptación.

Tenía mejores frutos cuando iba solo a buscar el voto popular, pero fueron instrucciones de su dirigente nacional realizar campaña en unión y mostrar el orgullo de ser priistas. Ahí los resultados de lo recomendado por René Juárez.

Con los diputados locales, ni a cual ir. Son malos el pinto, el colorado y el color que quiera poner. Sin buenas propuestas, es más parece que quisieran ser alcaldes, se olvidan o desconocen las funciones de un legislador o sencillamente quieren endulzar el oído de su público, encima, una quiere relegirse.

Nalleli Pedraza sigue insistiendo en la compra de votos a liderazgos, anda en busca de amarrar a como sea que sufraguen a su favor.

Es raro que su equipo comente que no apoyan a Mariano Ortega y se la pasen atrás de él. La familia Oseguera va por lo suyo. Chequen ustedes.

Tienen un regidor en funciones, el hermano de Nalleli, es decir Raúl Jacobo, a la par a Adriana Oseguera, que es hermana de Arquímedes, queriendo seguir en el Cabildo, consecuencia de haber quedado dentro de la planilla en lugar de su carnal Toño. Así que están bien unidos a Mariano, y en pocas palabras quieren tener la regiduría y la diputación local a como dé lugar y como sea, continuar pegados al erario público.

El problema es que la gente del municipio se da cuenta de los propósitos de los Oseguera que no quieren dejar el hueso, y las quinielas son que esta vez no podrán ganar, así que se pueden llevar un revés aunque derrochen mucho dinero.

Con lo que respecta a los candidatos a la alcaldía del puerto, a la morenista Itzé Camacho, se le ve un discurso gris, sin propuestas claras para el municipio, así que le sigue apostando al voto que le puede acercar Andrés Manuel. Por eso se arropa en la imagen del candidato presidencial.

Aunque anda con un video enseñando –en los eventos a que se cuela– que AMLO le manda un saludo y según pide el apoyo para ella, sin quedar clara ni firme su candidatura, porque los ciudadanos requieren respuesta para el mejoramiento de los servicios y generación de obra de impacto, derrama económica y empleo a la ciudad.

Ya no quiere equivocarse el ciudadano. Busca un candidato de experiencia, que garantice las gestiones y levantar la calidad de vida del municipio.

Además, hay tres partidos en coalición que también respaldan a AMLO y que están participando con candidato propio a la alcaldía. Encuentro Social que lleva a Román Tafolla y el PT que lleva a Enoc Tafolla.

Por cierto, el candidato petista le está apostando mucho al voto corporativo, ya he comentado y lo vuelvo a hacer, el trabajador minero y de la CROM no puede hacer voto obligado porque éste es secreto y bien que puede tener preferencias reales y no dictadas para el momento de sufragar.

Muchos comentan, que si los hermanos se unen, pueden ganar con un margen holgado, ya que están ganando el voto y las preferencias.

Sin embargo, se ve diferente perfil político de uno a otro, de tal suerte que las dudas son quién preferiría el elector en un hipotético escenario de encuentro de fuerzas.

Al perredista Mariano, lo reportan acudiendo solo, sin la dirigencia panista y de hecho sus mensajes y comunicados son de PRD, de perredistas, prácticamente olvidan la alianza con Acción Nacional y Movimiento Ciudadano.

Mientras eso pasa, se comenta que ahora irán de la mano los panistas a eventos políticos buscando el voto popular, pero tal parece que quieren llevar dos rumbos distintos, por la razón que al candidato le siguen pegando con el tema de las áreas verdes, igual le siguen pegando secuelas de actividades del pasado que le motivaron algún proceso legal.

Es exagerado el dato de que el aspirante no ha podido ingresar a algunas colonias por el tema áreas verdes, aunque lo cierto es que todos los demás aspirantes le han puesto interés al proyecto de rescate de espacios públicos para convertirlos en parques y ofrecen tratar de recuperarlos, pero son ofertas de campaña.

Muy hábilmente Mariano va sumando algunos liderazgos a su causa, pero habrá que analizar con detenimiento algunos, el último, el caso de Chay Cuevas, que renegando del PRD se fue a Morena donde no logró ser candidata y se regresa al perredismo subiéndole la mano al ex alcalde, qué le puede sumar, en los hechos, ojala que algo más que el ruido mediático.

Esa mujer taxista por más señas, decía odiar con odio purépecha a los Oseguera y se tomó fotos con Nalleli y el comunicado dice que hay amor, electoralmente creemos.

En general, los comentarios son que se trafica con la necesidad de la gente y pudiera ser que el visitado reciba todo lo que le den, sin garantía de que vote, porque igual le reciben a uno que a otro de los que traen la cartera abierta y la boca suelta, cuando ya sabemos, sólo se puede votar una vez y no la cantidad que les ofrezcan a los diferentes candidatos.

Román Tafolla es quien va firme y que como el mismo abanderado de Encuentro Social comenta, es un candidato de propuestas y no de promesas.

Su campaña es recorriendo el municipio a ras de tierra, con presidentes y líderes de colonias, prendiendo con algunos sectores laborales que le reconocen experiencia de gestor social y le dan voto de confianza por saber dónde tocar puertas para bajar recursos y cristalizar las obras que tantos alcaldes han cacareado porque la ocupa la ciudad y no la han podido ver.

Con los independientes, sólo Benja Nava ha estado muy activo en las redes sociales, creyendo que así se gana, cuando le hace falta estructura de promoción y cuidado a las casillas, a no ser que quiera los resultados de Martín Torres Causor, su antecesor en la aventura de independiente.

La loza pesada para el carnicero es el cuestionamiento en las redes a su asesor político Álvaro Santillán, el que no lo pueden desligar ni en las memes ni en los dichos.

A Nava le queda muy poca gente de aquella con la que inició la actual andanza y el truene y llegar a renegar fue por no ir con los ideales del coordinador mencionado.

De la priista Eloísa Berber, lo mejor es que se presenta con un grupo de gente, que aunque afirman que está pagado desde el Ayuntamiento, le ofrece imagen de que tiene seguidores. Lo que preocupa es el rechazo de la población porque le ha pegado haber sido cómplice y autovenderse áreas en las gestiones de Mariano y Arquímides, y entre las medallitas, le cuelgan la de haberse adjudicado locales, pasillos y andadores del Mercado Hidalgo.

Fuera de ello, no falta quien recuerda que ha sido regidora, Oficial Mayor y diputada, sin traer o hacer algo por la ciudad o el municipio que le sirva para mostrarse como funcionaria o representante, situación que le resta, aunque de por sí ya va cuesta arriba por la pésima imagen del PRI, lo que le debe a Armando Carrillo y a que el poder desgasta y Peña Nieto nunca pudo gozar de una preferencia que abone a los candidatos priistas.

 

Hasta la próxima.

Be the first to comment on "#PolíticaPorteña"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*