Noé Segura / Columna
Los Presidenciables
A Ricardo Anaya le sacan un video de su amigo más cercano de negocios, Juan Barreiro, donde éste comenta que está apoyando a su amigo panista con ochenta millones de pesos para su campaña con empresas argentinas.
Anaya acusa al gobierno de Peña Nieto de construir la trama, mientras el gobierno federal no ha dado declaración alguna al respecto.
Declara que el Ejecutivo Federal ya pactó con AMLO, para que llegue a ser presidente, situación que aleja la posibilidad de unidad, y que Anaya y “El Bronco” declinen a favor del priista José Antonio Meade Kuribreña, para hacerle frente al tabasqueño AMLO.
Aunque para algunos, el video es un esfuerzo desesperado por arrancar números para Meade y Ricardo Anaya ya no tiene esperanzas de subir más en las preferencias para poder competir con AMLO, otros recuerdan que lo que no mata fortalece.
El 12 de junio es el tercer debate político de los presidenciables, y será otro momento para ver el desempeño de cada aspirante.
AMLO no llegó a ningún acuerdo con los empresarios de negocios del país, que preside el michoacano Luis Ramírez, los hombre de negocios más poderosos económicamente no van con el tabasqueño.
Sin embargo, están recelosos y pendientes haciéndole ruido a su campaña para trucar que sea el ganador, algunos están amenazando en cerrar sus negocios e irse del país, como las tiendas de Sanborns y otras, eso no le pega a ya saben quién.
Como parte de la distancia entre los hombres de empresa y el tres veces candidato presidencial, Telmex está invitando al voto por el José Antonio Meade y aplica encuestas que llevan implícito de conocer la intención de voto.
Meade Kuribreña visitó nuestro estado, y ahora sí se vieron unidos, con mucha asistencia de acarreo de simpatizantes y muy colorido los eventos. Ahora se vio organización en los actos políticos de La piedad y Zamora.
El pero, es que a unas semanas de sufragar el voto por todos los michoacanos, ya más del 70% eligió por quién votar, y en el particular caso de los presidenciables, los priistas hacen una reacción tardía de reconciliación.
Como es la historia desde hace varias fechas, la maquinaria política priista en los estados y municipios sigue desenergizados, por eso es que los candidatos priistas se están promoviendo solos, sin contaminarse con su presidenciable y se cuidan unos a otros para que puedan avanzar, sin el logotipo de su partido PRI o pequeño y así cumplen.
La pregunta para algunos obligada es dónde están las ventajas electorales que dicen tiene AMLO. Con el acarreo que se hace, el perifoneo en que se ven los tres partidos que lo postulan para cada acto, nos dice que mamaron muy bien las fórmulas de su cuna, el PRI. Para la ventaja que dice tener no necesitaría más que agendar visitas pero ya vemos que no.
Senado
Ixtláhuac que no lleva ni su nombre de Antonio ni su apellido Orihuela en su campaña va avanzando más que Antonio García, que también se quitó el apellido de su medio hermano Silvano, el gobernador. Lo que algunos toman para decir que está renegando del apellido de su mamá.
Toño Ixtláhuac puede dar sorpresa a su tocayo, y ganarle la constitucional.
Los candidatos de Morena, PES y PT, Blanca Piña y Cristóbal Arias, creen que tienen oportunidad de llevársela sin labor electoral, porque le apuestan a la ola de votos que influenciará AMLO en el estado.
La realidad es que, va estar el voto muy diferenciado, no será lineal como muchos morenistas le apuestan o quisieran.
Por el único que votarán en los tres partidos en coalición será por el tabasqueño. Complicado para estas tres fórmulas de candidaturas, pero esa votación están senadores plurinominales y uno de estas fórmulas se la llevarán constitucionalmente, ¿a quién le apuesta usted?
En la visita a Michoacán por AMLO, nos damos cuenta que hay mucho desinterés de los partidos el PES y PT de asistir a los eventos de su candidato presidenciable por la razón es que estos siguen con el agandalle y no tomar en cuenta a sus candidatos locales aliados partidista pesistas y petistas que también están promoviendo el voto a AMLO.
En el caso de PES que promueve a todos los candidatos federales de Morena, partido éste último que se cree suficiente para el triunfo de AMLO, como si no necesitara a los otros aliados.
Cuidado, tal parece que no quieren darse cuenta que podrían desmotivar a los pesistas y petistas y ante el desaire darle el voto diferenciado a otros presidenciables, consecuencia del trato que están recibiendo.
En su altivez, Morena no se da cuenta que también lleva a unos candidatos muy grises, con discurso malo, sin propuestas, como es el caso de Itzé Camacho, que se ve que quedó muy abajo en cuanto salieron los hermanos Tafolla.
La logística es que cuelguen las lonas de los candidatos de Morena porque el objetivo es claro ir por la mayor cantidad de prebendas y prerrogativas del INE en la marca de López Obrador, es decir Morena. Que los coligados hagan su propia lucha.
Diputados federales
Reyes Galindo y Feliciano Flores van caminando cada quien en su campaña, ambos peleándose ser punteros.
Reyes Galindo, se está contaminado al ir de la mano a los eventos con los candidatos locales en Lázaro Cárdenas, porque no son muy bien vistos por la razón que están saliendo de una pésima administración priista y que lleva una planilla acomodada por Armando Carrillo, el actual y más desprestigiado presidente municipal de Michoacán.
Armando, se irán sin pena ni gloria, y lo peor es que sin poder ser posible, piden los ciudadanos de esta ciudad que ya deje el cargo. Gustosos le tocarían Las golondrinas.
Quien va caminado y acordado trabajo con varios líderes perredistas, morenistas y priistas, es Feliciano Flores Anguiano, que la lleva de ganar.
Ha tenido un compromiso con más de 70 presidentes de colonias en su apoyo, y lo que más le ayuda es que todos están con AMLO y cosecha la influencia electoral que esto le brinda para casi estar de puntero.
Lo que tanto se rumora y se comenta, es que el gobernador Silvano pedirá abiertamente a su grupo de Foro Nuevo Sol que el rumbo de apoyo es con el priista Meade Kuribreña, su gran amigo y que tiene compromiso de darle todos los votos de su expresión política que tiene el poder como líder moral a nivel nacional y en el estado.
Afirman que sólo faltan días para que se dé el llamado de Aureoles Conejo.
Diputados locales
Los aspirantes al Congreso estatal, están muy grises en general y con discurso perdido, mientras Nalleli Pedraza se aplica para una reelección.
Y ahora que la cuñada Adriana Oseguera va para regidora, en su pecado llevara la penitencia. Quieren engañar al electorado, creo que la sorpresa se la llevará la familia Oseguera.
La gente está despertando y aunque en su necesidad recibe lo que les den, que les favorezcan con su voto quién sabe. Los Oseguera quieren seguir teniendo sus grandes sueldos del erario público, empero, ¿qué gana usted ciudadano con apoyarlos? ¿Mejorará su colonia en servicios públicos?, ¿contará con ellos para que les sigan ayudando en no tiempos lectorales?
Lo dudamos, más bien pueden irse por el camino de otros y echar en cara todo los que les dieron por su voto, para ellos auténtico acto de compra-venta.
Alcaldes
Con los alcaldes del puerto, sólo se ven que están avanzando tres.
No sé ustedes lectores y posibles electores, pero a mi parecer así se ve y es que sólo se está centrando la atención en el perredista Mariano Ortega y los hermanos Tafolla.
De ellos, señalan que el petista Enoc, ha estado muy activo retirando lonas de todos los partidos, por un grupo del sindicato minero, que no respetó ni las del hermano Román que compite por el PES.
No se sabe para qué quieran tanta lona de otros candidatos. Es lamentable que no tengan respeto hacia los de otros contendientes. Lo peor es que ese grupito es comandado por un candidato regidor de su planilla.
Enoc ha estado muy activo, pero la diferencia del perfil de su hermano mayor, el pesista Román Tafolla, hay mucha diferencia. Román tiene la experiencia de gestor y es más político, incluso enarbola mejores propuestas.
Enoc, un candidato de ocurrencias, con menos experiencia política. Se pensaba y rumoraba que bajaría de forma considerable la preferencia de Román con la llegada de Enoc, pero no fue así.
Ellos traen diferentes liderazgos y son diferentes candidatos, como lo son los demás, incluyendo los independientes, aunque los petistas maliciosamente rumoraron que Román había declinado a favor del petista, rumor claramente falso, los petistas lo hicieron para confundir y ver reacciones del PES.
Si dos candidatos hermanos pensaran en verdad unirse más allá de sus intereses personales o de grupo partidista, y no se dejaran influenciar por nadie, ganarían sin problema alguno la alcaldía, si no se da esa unidad en ellos, estarán en fuerte competencia, pero al final uno de ellos saldrá victorioso.
Con lo que respecta al perredista, está muy al pendiente de los pasos de Román y Enoc y si se da unidad entre hermanos. Si no se da la unión, tiene la oportunidad de seguir en competencia en contra de estos.
Si analizamos, hay varios puntos que le cuestionan. Primero, el voto duro del PRD se le fue la mayoría a Morena, otros líderes de esos votos duros, ahora están con otros candidato.
Y si cree que Oswal de la Peña le va a dar un gran número de votos priistas que los espere sentados. Son puro general los que se integraron, la tropa no los van a seguir, a pesar a que el compromiso con el grupo de Oswal sea la dirección de Capalac, incluyendo el puesto de Comisario del mismo sistema de agua.
Este es un golpecito mediático sólo publicitario. Sale a relucir cómo se vende este personaje priista, y los que lo acompañan.
Según, Memo López y Marco Antonio Rodríguez Santillán, hace unos días habían anunciado que se irían con Itzé Camacho, luego que siempre no, ahora están con los perredistas, al final solo le harán al cuento y romperán su acuerdo. Lo mejor actuación de este grupo es la simulación.
Lo que van hacer es reunir un grupo de gente acarreada, que ya saben cómo juntarla, y decirle a los perredistas aquí está mi gente y estaremos al pendiente para movilizarla, necesitamos una cantidad de dinero y despensas para tal fin, eso mismo les solicitaron a los los morenistas.
En tercer lugar, hay mucha inconformidad y malestar entre la ciudadanía por lo que se auto escrituraron terrenos del municipio y de áreas verdes.
Cuarto, que los perredistas no quieren trabajar para dormir cansados, lo digo porque saben que pueden perder.
Y si pierden, sólo llegarán dos regidores, la primera posición es de Oscar de la Peña, del PRD, pero la segunda es para Lorena, del PAN, esposa de quien hace tres años compitió para síndico en la planilla de Javier Estrada.
Los perredistas están viendo que están trabajando para que los panistas se lleven tres posiciones de regidurías, en caso de ganar el 1 de julio. Además de compromisos de varios puestos en la administración, y como ya es sabido, llevan a diputación local a una mujer muy cuestionada. Que en lugar de sumar, resta a la alianza.
Hasta la próxima.
Be the first to comment on " #PolíticaPorteña"