ICEP realizó simulacro de votación de presidentes

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Este domingo tuvo lugar un simulacro de elección de alcalde al Puerto Lázaro Cárdenas y de presidente de la República, ejercicio realizado por la Universidad ICEP para motivar en su comunidad escolar la participación cívica de elegir a sus representantes.

Cabe indicar que la participación fue de 370 votantes entre alumnos y personal docente, de los que un 10% al elegir alcalde anuló su voto y un rango parecido se abstuvo, lo que orilló a un análisis de dichos resultados.

Dicho análisis dado por los propios participantes es: Los políticos no dicen la verdad, esconden hechos importantes. Se interesan más por el poder que el servicio a sus representados. Y otro sector importante reportó no tener información suficiente sobre los aspirantes al gobierno municipal.

El conteo respectivo para emitir una barra de participación del ejercicio dio ventajas a Itzé Camacho Zapiain, Benjamín Nava Sánchez y Mariano Ortega Sánchez, de entre quienes saldría el próximo gobernante local.

Mientras que para gobernar el país, los punteros fueron Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya Cortés, y donde también un valioso segmento de votantes, optó por abstenerse o anular.

Universidad ICEP Lázaro Cárdenas, que dirige la Lic. Isol García, al definir las circunstancias que ocasionaron el ejercicio a iniciativa de la ingeniería de Gestión Empresarial y coordinados con la carrera de Licenciatura en Derecho, resumió que se buscó incentivar la participación en la toma de decisiones.

Cuando los ciudadanos no acuden a votar es porque no esperan mucho de la política, faltando muchas veces información clara y precisa en los electores y sin embargo se ocupa de mayores niveles de concurrencia para legitimar a las autoridades y representantes populares, se concluye.

Be the first to comment on "ICEP realizó simulacro de votación de presidentes"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*